Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huaca Santa Catalina de La Victoria será escenario de danzas japonesas

Municipalidad de La Victoria
Municipalidad de La Victoria

La Municipalidad de La Victoria trae a artistas niponas de Danza Butoh, quienes brindarán tres espectáculos gratuitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Victoria vuelve a ser escenario de un espectáculo de renombre internacional. En un esfuerzo por llevar cultura a los vecinos, la comuna trae desde Japón a la bailarina y coreógrafa Yumiko Yoshioka, considerada un referente mundial de la Danza Butoh, una expresión tradicional de la posguerra japonesa. La artista y su elenco realizarán tres espectáculos gratuitos en la Huaca Santa Catalina.

Yumiko Yoshioka y el español Miguel Camarero, quien es el director del grupo, arribarán a nuestro país mañana viernes para unirse a la bailarina nipona Yuko Kominami, quien ya se encuentra aquí. Los tres artistas llegan gracias a una alianza entre la Municipalidad de La Victoria (MLV) y la Universidad Católica del Perú.

Así, bajo el proyecto “Danza Butoh”, se llevaron a cabo dos clases maestras que estuvieron a cargo de la reconocida bailarina Joelle Gruenberg. Los beneficiados de estas lecciones de danza fueron los elencos victorianos ADÚ Proyecto Universal y Teatro Vivo.

Asimismo, el elenco de danzantes participará de una residencia de tres semanas en la sede de la Universidad Católica. Allí, las personas interesadas no solo podrán aprender y ensayar con los cinco mejores bailarines de danza contemporánea de Lima Luz Gutiérrez, Mikel La Rocha, Alonso Núñez y Joelle Gruenberg, sino que juntos crearán una puesta en escena.

El resultado de esta residencia se llamará “Híbrido”, expresión cultural que será compartida con el público en tres funciones que se realizarán de manera gratuita en la tradicional Huaca Santa Catalina, en La Victoria.

Dichas presentaciones se llevarán a cabo los días viernes 30 de mayo, sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio. Todos estos eventos empezarán a las 8 de la noche.

La Danza Butoh comprende un abanico de técnicas creadas en 1950, las cuales están conmovidas por los fatídicos bombardeos atómicos sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Esta expresión cultural representa la búsqueda de un nuevo cuerpo: “el cuerpo de la postguerra”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA