El Museo de Arte de Lima presenta la mayor exposición dedicada al destacado pintor, considerado uno de los fundadores del costumbrismo peruano.
Como parte del programa educativo “Vamos al museo”, el Museo de Arte de Lima (MALI), en asociación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, presenta la mayor exposición dedicada al pintor Ignacio Merino desde la muestra organizada en 1917 por el centenario del nacimiento del artista considerado uno de los fundadores del costumbrismo peruano.
“Ignacio Merino. La historia imaginada” recoge las principales obras pictóricas del artista piurano, compuestas por pinturas, acuarelas y litografías de tapadas y tipos populares poco conocidas, muchos de ellos presentados en los salones de París entre 1850-1876.
La exposición, curada por Luis Eduardo Wuffarden, marca el inicio de un ambicioso proyecto del MALI que contempla una serie de muestras dedicadas a los artistas peruanos más destacados del siglo XIX (Carlos Baca Flor, Pancho Fierro, José Gil de Castro y Francisco Laso).
“Ignacio Merino. La historia imaginada” estará abierta al público, de martes a domingo de 10am a 8pm, y sábados hasta las 5pm, hasta el 19 de junio en el MALI (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima). Entradas desde S/. 1.
Video recomendado
Comparte esta noticia