El miércoles 26 de mayo se hará la presentación del libroÂcatálogo con los comentarios de Alex Ángeles, Gustavo Buntinx y Juan Peralta
Como cierre de la III Bienal Internacional de Grabado ICPNA, se presentará el libro que registra las imágenes de las múltiples variantes del grabado expuestas en las salas participantes en el circuito de las galerías y centros culturales limeños.
Los comentarios estarán a cargo de Alex Ángeles, Gustavo Buntinx y Juan Peralta. Y la cita es en la Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste, 120). 7:30 p. m. Ingreso libre.
"Pocas instituciones han mantenido la continuidad de sus proyectos como el Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Sus ya emblemáticos Salones o concursos a nivel nacional para incentivar a jóvenes artistas plásticos se iniciaron en 1961 con el Salón Nacional de Pintura. El primer premio fue para Arturo Kubota, artista peruano que desarrolló una importante carrera en Brasil. En 1965 se creó el Salón Nacional de Grabado, pero fue al año siguiente cuando se ofreció el primer premio para esta disciplina, que entonces fue otorgado al joven Eduardo Moll por su obra "Venus"", rememora Fernando Torres (Director Cultural ICPNA).
Y evidenciando un saludable desarrollo, la Tercera Bienal de Grabado ICPNA nos ofreció muestras en catorce espacios con artistas peruanos y extranjeros especialmente invitados.
Oportunidad excepcional para encontrarnos con la diversidad de técnicas que, incluyendo las formas más tradicionales del grabado hasta las más contemporáneas expresiones digitales.
Ahora, a través de esta publicación, podremos apreciar todas las propuestas exhibidas. Finalmente, el libro también incluye textos de los diferentes curadores e investigadores que han participado en el magno proyecto.