Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Inauguran exposición Arguedas y el Arte Popular

Foto: Andina
Foto: Andina

A partir de las 5 de la tarde del martes 18 habrá Pasacalle por la avenida Abancay, acción escénica Urdimbres y sutilizas en el Parque Universitario y exposición en La Casona.

Las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura y la Comisión del Centenario del Natalicio de José María Arguedas, se inician con un Pasacalle que partirá a las 5:00 p.m. del Congreso de la República, y que avanzara por la avenida Abancay hasta el Parque Universitario. 
 
Llegando allí, se conducirá a los acompañantes y público en general a la rotonda teatral y allí se presentará la acción teatral “Urdimbres y Sutilezas”. Se trata de una creación colectiva que toma como base los testimonios, poemas y fragmentos de textos de las obras literarias de José María Arguedas, así como los personajes mas representativos, a los cuales se da vida en el escenario teatral, utilizando mascaras, zancos y módulos rodantes. 
 
Luego, los actores, representando a José María Arguedas, así como al zorro de arriba y el zorro de abajo,  conducirán a los invitados a la Casona de San Marcos donde se inaugurará la exposición “Arguedas y el arte popular. Colección de Alicia y Cecilia Bustamante”.
 
Exposición “Arguedas y el arte popular”
 
La ceremonia de inauguración de la exposición, curada por Luis Repetto; será presidida por el Ministro de Cultura y presidente de la Comisión del Centenario del Natalicio de José María Arguedas, Dr. Juan Ossio, y contará con la presencia del Ministro de Educación, José Antonio Chang; del Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Luis Izquierdo; y de la Viceministra de Turismo, Mara Seminario.
 
La muestra “Arguedas y el arte popular”, será complementada con la exposición multimedia “Arguedas nos habla” (con imágenes de Arguedas y grabaciones de su voz) y una recreación de la famosa peña Pancho Fierro.
 
Ruta literaria “El sur andino de José María Arguedas”
 
Cabe indicar que durante la ceremonia, la Viceministra de Turismo, Mara Seminario, presentará la Guía de la Ruta Literaria “El sur andino de José María Arguedas”, desarrollada por Prom Perú.
 
Las novelas y los cuentos de Arguedas son un testimonio de primera fuente: el autor nació, creció y vivió en un entorno bilingüe de quechua y español que le sirvió de inspiración. En este sentido, la guía presenta el sur andino, sus paisajes, personajes y costumbres, descritos admirablemente bajo la pluma de nuestro escritor andahuaylino.
 
Cabe indicar que la actividad, contará con la presencia de los artistas del Club Andahuaylas, así como presentaciones de los danzantes de Tijeras, del Tratanakuy y del Carnaval de Tambobamba, que constituirá una espectacular presentación en el marco de estas actividades en honor del autor de Yawar Fiesta.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA