Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

INC declara Patrimonio Cultural casa de Carlos Oquendo de Amat

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Inmueble está ubicado en Zona Monumental de Puno, al sureste del Perú. Poeta nació en ese inmueble, ubicado en el jirón Moquegua, en 1905

El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró como bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación el predio ubicado en el Jirón Moquegua 431, distrito, provincia y departamento de Puno, por estar considerado localmente como el lugar de nacimiento del poeta Carlos Oquendo de Amat (1905 - 1936).  

La declaración se realizó mediante la Resolución Directoral 880/INC, que indica que dicho predio, ubicado en una Zona Monumental de Puno, presenta valores culturales, por los que debe ser preservado y conservado en su integridad.                       

La norma dispone que la Dirección de Defensa del Patrimonio Histórico cumpla con la inscripción en los Registros Públicos de la condición del referido inmueble y señala además que es obligación de los propietarios, autoridades locales y regionales someter a la aprobación y supervisión del INC cualquier intervención a realizarse en dicha casa.  

Cabe indicar que el 6 de junio del año pasado, la Dirección de Patrimonio Histórico Colonial y Republicano, comunicó al señor José Filomeno Butrón Calderón que su inmueble del Jirón Moquegua 431 (Puno), se encontraba en presunción de la condición de bien integrante cultural de la Nación, por poseer valores arquitectónicos, tecnológicos y urbanísticos.  

El 6 de abril de este año, el INC evaluó el expediente concluyendo que el inmueble, al margen de las posibles implicancias históricas como casa natal del autor de 5 Metros de Poemas, constituye un testimonio singular de la edilicia civil del período republicano.  

En base a la documentación presentada por la Dirección Regional de Cultura de Puno, se recomendó su declaración como bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.  

Se trata de una vivienda unifamiliar de finales del siglo XIX, tipo casa patio de un piso, de composición tripartita en la fachada, zaguán y dos pisos, características de las edificaciones tradicionales de la Zona Monumental de Puno.    

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA