Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INC reinicia ciclo de conferencias de arte y cultura

Los miércoles se hablará de La Riqueza del Folklore Peruano en el Museo de la Nación de 6:30 a 8:30 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Con la finalidad de constituir un espacio de reflexión y diálogo en torno a los diferentes aspectos del arte y la cultura peruana, el Instituto Nacional de Cultura reinicia su ciclo de conferencias sobre arte y cultura que se realiza todos los miércoles en el Museo de la Nación.

Durante el mes de agosto se ha programado el ciclo La riqueza del folklore peruano,  en el que se analizarán aspectos relacionados con el arte popular tradicional, a través de temas que hacen hincapié en el mestizaje de las tradiciones artísticas y que destacan la persistencia de símbolos y técnicas del Perú antiguo, que estarán a cargo de investigadores y estudiosos sobre el tema.

El próximo 12 de agosto, el Dr. Román Robles Mendoza, catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) abordará el tema Las bandas ancashinas de emigrantes; mientras que Glenny Mendoza Canales, investigadora de la Escuela Nacional Superior de Folklore, José María Arguedas, expondrá sobre La danza de Mama Raywana en su versión Atoq Alcalde, recientemente declarada patrimonio cultural.

El 19 de agosto, el Sr. Herbert Salinas centrará su ponencia en La fiesta de la Candelaria; y el Dr. Omar Aramayo, catedrático de la Universidad Alas Peruanas disertará sobre Teoría del folklore peruano.

El 26 de agosto, la Lic. Fedora Martínez abordará un novedoso e inédito tema acerca de Rosa Figueroa y las asunciones del folklore. Finalmente, el investigador y etnomusicólogo Manuel Arce Sotelo, ofrecerá la conferencia  Las batallas rituales en el Cusco.

El ingreso es gratuito, previa inscripción en el teléfono 476-9933, anexo 2307. Los asistentes a todas las conferencias recibirán constancia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA