Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Inician exhibición de obras de Rembrandt, Óscar Wilde y Beethoven

Los valiosos objetos se exponen a partir de hoy en la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York, que reúne más de cien piezas adquiridas en los últimos seis años.


La muestra, que lleva por título "Novedades en la Morgan: Adquisiciones desde 2004", incluye un retrato del pintor malagueño Pablo Picasso (1881-1973) y un lienzo de la artista de origen venezolano Marisol Escobar (1930), y se podrá visitar hasta el próximo 18 de octubre.

"Entre las obras pictóricas de (Henri) Matisse (1869-1954) o (Roy) Lichtenstein (1923-1977) cabe destacar los manuscritos de Oscar Wilde (1854-1900), (Vincent) van Gogh (1853-1890) o Henry James (1843-1916), entre tantos otros, que se incorporan a la importante colección del museo", señaló a Efe la comisaria de la exposición, Isabelle Dervaux.

El centenar de piezas que forman la muestra representa una selección de entre las más de 1.200 obras que el museo ha adquirido desde 2004, así como de la colección musical del abogado neoyorquino James Fuld.

"Un boceto de la "Séptima sinfonía", de (Ludwig van) Beethoven (1770-1829), y unas pruebas de imprenta de la ópera "Die Meistersinger von Nürnberg", de (Richard) Wagner (1813-1883), son dos piezas únicas que apenas se habían expuesto al público antes", agregó Dervaux.

También, un retrato de gran formato que el fotógrafo estadounidense Irving Penn (1917) tomó a Picasso en la localidad francesa de Cannes en 1956 es la primera pieza con la que el visitante se topa al entrar en la muestra.

Asimismo, un lienzo en grafito y crayón que Escobar pintó en 1957 forma parte de esta selección, cuya obra más antigua, un tratado de alabanza a la poesía, data de 1300.

El arte contemporáneo es uno de los pilares de estas adquisiciones, y entre las creaciones mostradas hay pinturas de los artistas estadounidenses Alexander Ross (1960), Helen Frankenthaler (1928), Red Grooms (1937), Robert Morris (1931) y Bruce Nauman (1941), entre otros.

El carácter ecléctico de la muestra reúne los esbozos del poeta galés Dylan Thomas (1914-1953), bocetos del francés Edgar Degas (1834-1917), así como manuscritos del naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882) y una carta del pintor francés Paul Gauguin (1848-1903), que contiene un boceto del famoso cuadro de van Gogh "Habitación en Arles".

Además, se exponen diversos manuscritos medievales, entre los que se encuentra un libro de oraciones de 1517, propiedad de la reina Claudia de Francia (1499-1524), que en solo cinco centímetros cuadrados ilustra 132 escenas con intensos colores.

Efe

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA