Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Inician trabajos de limpieza de líticos en Centro Histórico de Cusco

Los especialistas comenzaron las labores con la fachada de la iglesia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la plazoleta Espinar, a una cuadra de la plaza de Armas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Cultura de Cusco (DRCC) inició la limpieza de pintas hechas en fachadas de monumentos, iglesias, casonas y espacios públicos del Centro Histórico de esta ciudad, como parte de la ejecución de un programa de conservación.

Rossano Calvo, coordinador de la Comisión de Implementación del Plan Maestro (Coplan), precisó a la Agencia Andina que estas labores se efectúan en coordinación con el departamento Físico Químico de la DRCC. Señaló que los especialistas comenzaron las labores con la fachada de la iglesia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la plazoleta Espinar, a una cuadra de la plaza de Armas de Cusco.

Refirió que estas acciones se iniciaron el 2012 con la limpieza de pintas en muros inca y fachadas, como en las calles Afligidos, Maruri, Hatun Rumiyoc, la fachada del Paraninfo Universitario en la plaza de Armas de la Ciudad Imperial.

Este año, dijo, retoman los trabajos porque se han evidenciado pintas con aerosol y otras pinturas en el parque de La Madre, plaza Espinar, la Huaca de Zapantiana y otros sectores.

Hoy los especialistas comenzaron con la limpieza de pintas en la iglesia Nuestra Señora de La Merced, en la plazoleta Espinar, donde se evidenciaron pintas con químicos, jabones y otros aditivos. Mañana martes se tiene previsto hacer lo propio en el parque La Madre.

"El programa de limpieza de líticos se efectúa por el valor que representa esta ciudad patrimonio cultural y turística. La Fiscalía de Prevención del Delito velan por el respeto de estos monumentos, porque se trata de atentados", anotó.

De otro lado, señaló que en abril se retomará el programa de concientización de respeto y valoración del patrimonio cultural, el cual se llevó a cabo el año pasado con 1,600 escolares, quienes fueron guiados por los diferentes atractivos históricos cusqueños.

"Se han hecho exposiciones de fotografías de historia y este año el programa continuará por un Cusco culto", enfatizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA