Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Instituyen Premio Nacional de Cultura para reconocer aporte cultural

Foto referencial
Foto referencial

Estará dirigido a las personas y organizaciones que contribuyen en la construcción de la identidad, en el fomento a la creatividad, y el respeto a la diversidad cultural en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura instituyó el concurso Premio Nacional de Cultura para reconocer a las personas y organizaciones que contribuyen en la construcción de la identidad, en el fomento a la creatividad, y el respeto a la diversidad cultural en el país. El concurso será convocado de manera anual y se efectuará en abril.

Su objetivo es reconocer a creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país, y que constituyan un punto de referencia para las nuevas generaciones y fuente permanente de inspiración en innovación, creatividad, constancia, forja de talento y desarrollo de potencialidades.

El Premio Nacional de Cultura tendrá tres categorías: la trayectoria, que será un reconocimiento en vida a la persona cuya labor y aporte al arte y la cultura peruana y universal, como creador, haya sido sostenible y productiva en el tiempo.

Segundo, la creatividad que reconocerá en vida al creador original y trascendente del arte y la cultura, que represente un aporte innovador al panorama de su disciplina, y cuyo valor pueda ser reconocido a nivel nacional.

Y la tercera categoría se basa en las buenas prácticas institucionales para reconocer a una organización nacional pública o privada, sin fines de lucro, cuyas acciones a favor de la protección y promoción de la cultura, hayan tenido un impacto local, regional o nacional, y puedan servir de ejemplo para otras instituciones culturales.

Para la calificación de los concursantes, el Ministerio de Cultura nombrará a los jurados calificadores de cada una de las categorías, a propuestas de las entidades auspiciadotas y de las instituciones públicas participantes.

Los jurados serán organismos colegiados que están integrados por personas con reconocida experiencia y prestigio en el campo del arte y la cultura. Dichos organismos serán plurales en especialidades y disciplinas, tratando de mantener una relación proporcional y equilibrada en cuanto a representación nacional, género y edad.

Con respecto a los premios del concurso, la norma señala que a los ganadores les será otorgado un premio pecuniario, un diploma de reconocimiento y un trofeo.

 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA