Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Investigaciones recientes en Arqueología Andina

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú inicia ciclo de conferencias Jueves Culturales de octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) iniciará el jueves 7 de octubre, a las 7 p.m., su ciclo de conferencias Investigaciones recientes en arqueología andina.

El referido ciclo, realizado en el marco del programa Jueves Culturales, se iniciará con la disertación del arqueólogo Joaquín Narváez Luna, quien tendrá su cargo el tema Debates en torno a los orígenes de la agricultura en el Perú.

Narváez explicará por qué los seres humanos comenzaron a cultivar y domesticar plantas en beneficio propio, dejando antiguas prácticas como la recolección y la caza; tema altamente debatido en arqueología.

Al respecto, existen numerosos modelos teóricos que tratan de explicar este hecho sin que haya un consenso entre los especialistas. Sin embargo, nuevas técnicas de investigación y nuevos descubrimientos vienen brindando valiosa información que está aclarando muchos aspectos del problema.

En esta ponencia también se hará un repaso de los principales modelos y debates que tratarán de explicar los orígenes de la agricultura y cómo han sido aplicados al caso peruano.

La segunda charla se realizará el jueves 14 de octubre y estará a cargo de la arqueóloga Luisa Esther Díaz Arriola, quien expondrá el tema Prácticas funerarias y etnicidad: el caso del señorío de Ychsma.

El jueves 19 de octubre la arqueóloga Mellisa Lund Valle, disertará sobre la Muerte y traumatismos en el período colonial temprano y su relación con los mecanismos y posibles armas causantes en el cementerio 57AS03 de Puruchuco-Huaquerones.

Finalmente, el jueves 29 de octubre, la arqueóloga Delia Aponte Miranda, abordará el tema Representaciones de género en la cerámica Paracas Cavernas.

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú está ubicado en la Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre. El ingreso es libre. Se entregará constancia a quienes asistan a todas las conferencias.

Informes: Teléfonos 463-5070 / 463-7231 / 4637665 anexos 235 o al 460-6281.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA