Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Invierten 350 mil soles en restauración de huaca Palomino

Antes era un espacio utilizado por delincuentes y como botadero de basura, ahora el resto arqueológico está siendo restaurado por la Municipalidad de Lima para convertirse en un lugar de educación, esparcimiento y turístico.

Lima no solo es una ciudad colonial. Antes de ser conocida como la ‘Ciudad de los Reyes’, fue habitada por los pobladores de la cultura Ichma. Uno de sus restos arqueológicos representativos  es la huaca Palomino, que está ubicada en plena avenida Venezuela y que viene  siendo restaurada para que los limeños podamos conocer más sobre nuestros antepasados preincas.

“Lima tiene muchos vestigios arqueológicos que se encuentran en un estado lamentable y no se ha tenido una intervención en todo estos tiempos. El reto de la es salvar las huacas para ponerlos en uso social y tener un ejemplo de lo que es la identidad”, explica Piero Guarisco director del proyecto de investigacion, conservacion y puesta en valor Huaca Palomino, que está realizando la Municipalidad de Lima.

En los 42 distritos de la ciudad pueden verse restos arqueológicos de esta cultura, que se ubicó en Lima antes de la ocupación de los Incas.

En esta huaca también se encontraron restos como maní, vasijas utilitarias, conchas, caracoles y hasta el cráneo aparentemente de un niño.

“Es el único fragmento de cráneo que podemos encontrar y, por su tamaño, pertenecería a un pequeño”, precisa Guarisco sobre el hallazgo de esta huaca, que aparentemente funcionaba como un complejo administrativo.

Pero hasta algunos meses atrás, este espacio lleno de historia era ocupado por personas de mal vivir y hasta era usado como basurero. Es por eso que los vecinos de la urbanización Palomino se involucraron en el proyecto.

“Este era un lugar abandonado. Había pandilleros, drogadictos, borrachos y hasta basura. Pero esta huaca es maravillosa, aunque todavía falta cercarla, porque esto va a ser un centro turístico”, destaca Beatriz Flores de la Puente, presidenta de junta vecinal de la urbanización.

El colegio  John F. Kennedy, que se encuentra a pocos metros de la huaca, ha brindado sus instalaciones para albergar los hallazgos encontrados en este sitio arqueológico.

Parte del proyecto también es establecer  vínculos con los centros educativos aledaños a la zona para que los estudiantes aprendan sobre la cultura Ichma.

“Cuando este proyecto finalice los chicos van a sacar mucho provecho  de nuestro patrimonio”, señala Marleny Contreras, directora del colegio.

La Municipalidad de Lima ha invertido 350 mil soles para la restauración de la Huaca Palomino, que estará lista para recibir visitas a fines de este año. Luego se continuará con los trabajos en la huaca Corpus I, también ubicada en el Cercado de Lima.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA