Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

IV Cabalgata del Bicentenario atravesará bosques milenarios

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata

La cabalgata durará siete días; partiendo desde Vicus (Piura) hasta Túcume; donde hará su ingreso al Bosque Seco de Pómac para culminar esta etapa en el Reservorio de Tinajones.

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata

La IV Cabalgata del Bicentenario “Por los bosques milenarios del norte”, permitirá la creación de nuevas rutas en el país, portando la marca Perú.

La cabalgata tendrá una duración de siete días; partiendo desde Vicus (Piura) para dirigirse a Monte Azul.  Luego cruzará el Caserío de Ñaupe, pasando por Olmos y  Motupe  hasta llegar a Túcume; donde harán su ingreso al Bosque Seco de Pómac para culminar esta etapa en el Reservorio de Tinajones.

Desde el 8 de julio hasta el 14 del mismo mes, se cubrirán 320 kilómetros de esta ruta, considerada la más difícil en comparación de las tres cabalgatas anteriores, debido a su  accidentada geografía. El día 15 julio, harán su ingreso a la Plaza de Armas de Chiclayo siendo recibidos por las máximas autoridades de la Región Lambayeque.

De esta manera la Universidad Científica del Sur y la Asociación de Chalanes del Bicentenario del Perú (organizadores), buscan rescatar nuevas rutas en el país y promover al Caballo Peruano de Paso como la mejor raza de silla del mundo.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA