Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Jimena Llanos y Petite Messe Solennelle de Rossini en Lima

Difusi
Difusi

Contralto peruana volvió a Lima especialmente invitada a las celebraciones del 46º aniversario del Coro Nacional del Perú y el 150º aniversario de la unificación italiana.

La contralto peruana Jimena Llanos volvió a nuestro país especialmente invitada a participar en las celebraciones del 46º aniversario del Coro Nacional del Perú y el 150º aniversario de la unificación italiana para la realización de dos conciertos de la Petite Messe Solennelle, la última obra sacra del compositor italiano Gioacchino Rossini, catalogada como una de las cumbres de la música romántica religiosa. Realizará dos extraordinarios conciertos este miércoles 15 y jueves 16 de junio en la Capilla de la Penitenciaria de San Pedro y la Parroquia San Francisco de Borja, respectivamente, con ingreso libre.

“He venido especialmente desde Italia invitada por el Coro Nacional del Perú que celebra sus 46 años de vida institucional. Para ello ha separado esta obra de Rossini que es realidad es una misa necesita cuatro solistas: soprano, contralto, tenor y bajo. Es por eso que hemos venido del extranjero la soprano Ximena Agurto, que vie en Barcelona, España, y yo, que resido en Pésaro, Italia. El tenor y el bajo  son los peruanos Danny Prieto y Humberto Zavalaga”, le dijo Jimena a RPP.com.

Petite Messe Solennelle dura alrededor de una hora. Es una misa que tiene las partes fijas de la liturgia en latín: el kyrie, el gloria, el credo, el sanctus y el agnus dei, que es el número final que interpreta la contralto con el coro. Rossini se guardó esta parte, que es un momento muy importante, para cerrar la obra.

“Rossini escribió esta misa cuatro años antes de morir, es como su testamento y parte de lo que él llamó “Pecados de vejez”, obras que realizó cuando estuvo alejado de la vida comercial, vivía retirado y hacía obras de cámara. Esta obra fue escrita para un cuarteto de solistas, 2 pianos y armonio”, detalla Jimena.

La cantante peruana refiere que esta será la primera vez que cantará esta obra y que a su regreso a Pésaro, ciudad donde nació Rossini, hará una función con esta misma misa con el Coro de la ciudad.

“Eligieron a Rossini porque las celebraciones también se unen a los 150 años de la unificación italiana y por eso han invitado a los representantes de la embajada italiana a las funciones que realizaremos. Las expectativas son las mismas que se tienen como cuando uno hace el trabajo bien, fui miembro del Coro Nacional, que actualmente dirige Javier Súnico, y por ello todo esto tiene un color emotivo. Estamos ensayando desde el domingo con el coro con los solistas. El coro está preparando esta misa desde enero”, señaló Jimena.

Los conciertos serán este miércoles 15 a las 8 p.m. en la Capilla de la Penitenciaría de San Pedro (Esq. Azángaro 451 y Ucayali, Cercado de Lima) y el jueves 16 en la Parroquia San Francisco de Borja a las 8:30 p.m. (Av. Las Artes Norte Nº 860, San Borja). El ingreso es libre para ambas presentaciones.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA