Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Joaquín Cortés regresa con ´Calé´ a Lima

Las entradas para su presentación en Lima este 28 de abril en el Jockey Club del Perú estarán a la venta desde el 16 de marzo en Tu Entrada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En esta ocasión y bajo el título  “Calé” (gitano en su propia lengua), Joaquín Cortés hace un repaso a su carrera, plasmando sus influencias y vivencias.

“Calé” es una retrospectiva en la que resume lo mejor de las seis obras que ha dirigido y coreografiado a lo largo de sus 25 años de carrera.

La puesta en escena incluye a 16 músicos y 7 bailarinas. Son un total de 35 personas que viajan con Cortés por el mundo.

La música del espectáculo está firmada por Antonio Carbonell, José Carbonell “Montoyita” y el mismo Joaquín Cortés. Con base flamenca fusiona ritmos e instrumentos, y sorprende con espectaculares efectos visuales.

El talento de Joaquín Cortés ya le fue reconocido a los quince años, cuando fue admitido en el Ballet Nacional de España, con el que viajó por importantes teatros como el Metropolitan Opera House de Nueva York y el Palacio de los Congresos del Kremlin de Moscú.

Después de bailar con otros reconocidos bailarines y otras compañías de ballet, en 1992 fundó su propia compañía, Joaquín Cortés Ballet Flamenco, para llevar su estilo propio a otros medios. Así, trabajó junto a artistas tan variados como Ana Torroja, Jennifer López y Alicia Keys, entre otros.

Joaquín Cortés ha sido reconocido en el 2006 como embajador del pueblo Romani, ese mismo año fue reconocido como Gitano Universal, en el 2008 se le nombra embajador de Unicef. En 2009 su legado artístico pasa a ser “Patrimonio Universal” por la Unesco y en  2010 recibe la “Medalla de Oro de las Bellas Artes”.

Las entradas para su presentación en Lima este 28 de abril en el Jockey Club del Perú estarán a la venta desde el 16 de marzo en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA