Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Jorge Miyagui: Alerta / Amor, exposición individual

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Fundación Euroidiomas inaugura muestra del talentoso artista en su nuevo local de Miraflores el 14 de los corrientes

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Hay una alerta de códigos camufladas en las obras de Miyagui:

Búsquedas para no olvidar procesos que marcaron un hito histórico en el desarrollo de nuestro país.
Reflexiones de nostalgias vividas.
Pautas de un amor que busca sosiego.
Lúdicos momentos en nuestra sociedad contemporánea.

En lo más profundo del quehacer visual de Miyagui sobresale un romance por el país: Perú. En este devenir se dejan ver imágenes de una ciudad inverosímil plagada de referentes, como la ansiedad de amar/ser amado y de dejar una puerta abierta para no olvidar secuelas de historias trágicas ocurridas en nuestro país.

Miyagui entrelaza en su lenguaje visual lo académico y lo popular, y los enfrenta en una constante dialéctica ecléctica, colores fluorescentes, recortes de palabras y algo ya característico en Miyagui, el uso o la apropiación de dibujos animados japoneses que amalgama con cierta precisión con personajes de la historia, así también con artistas de la farándula limeña.

En esa suma de elementos, en momentos transgresores, el discurso socio-político de Miyagui, se ironiza o se presta a la zozobra del chisme. Deja constancia de hechos cotidianos o recuerdo de injusticias que han quedado impunes.

En esta mezcla de códigos nadie se escapa de la paleta del artista. Historia hoy. Al final, sobresale un panorama complejo, dualidades, zozobras, denuncias, amor, desden, etc. de furtivos personajes que contrastan con furiosos tonos cromáticos, Miyagui deja además, reflexiones, emblemas y precisas parábolas de un devenir cotidiano, lúdico y mordaz.

La inauguración de la muestra será el jueves 14 de enero en la calle Libertad 130, Miraflores. El ingreso será libre de 8 a.m. a 9 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 1 p.m., hasta el 16 de febrero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA