Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

José Manuel Caballero Bonald, escritor español y premio Cervantes, falleció a los 94 años

El escritor español José Manuel Caballero Bonald falleció a los 94 años.
El escritor español José Manuel Caballero Bonald falleció a los 94 años. | Fuente: EFE | Fotógrafo: JuanJo Martín

El galardonado escritor español José Manuel Caballero Bonald, ganador del Premio Cervantes en el 2012, murió este 9 de mayo a los 94 años, según confirmaron fuentes próximas al poeta.

El escritor español José Manuel Caballero Bonald, premio Cervantes en 2012 —máximo galardón de las letras en español— falleció en Madrid a los 94 años de edad, confirmaron este domingo a EFE fuentes próximas al poeta y del Instituto Cervantes.

El escritor, que cultivó tanto novela como poesía, fue reconocido con numerosos premios, entre ellos el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2004, el Premio Nacional de la Crítica en tres ocasiones, el Nacional las Letras Españolas en 2005, y al año siguiente el Nacional de Poesía.

Hijo de padre cubano criollo y madre francesa, Caballero Bonald nació en Jerez de la Frontera (Cádiz, en el sur de España) el 11 de noviembre de 1926. Tras estudiar en Cádiz y Sevilla, impartió clases de Humanidades y Literatura en la Universidad Nacional de Colombia durante años y, de regreso a España, se estableció en Madrid.

Destacado miembro de la Generación de los 50 en España, en 1952 publicó su primera obra literaria, el poemario "Las adivinaciones", al que siguió una larga carrera, que lo llevó a ser considerado por muchos expertos como "el poeta de la gran metáfora".

El escritor José Manuel Caballero Bonald perteneció a la Generación de los 50 en España y fue considerado por muchos expertos como

El escritor José Manuel Caballero Bonald perteneció a la Generación de los 50 en España y fue considerado por muchos expertos como "el poeta de la gran metáfora".Fuente: EFE

Cultivó la prosa y los ensayos

En la prosa de José Manuel Caballero Bonald, destacan "Toda la noche oyeron pasar los pájaros" (1981, Premio Ateneo de Sevilla); "En la casa del padre" (1988, Premio Plaza y Janés); "Campo de Agramante" (1992, reeditada en 2005); "La costumbre de vivir" (2001, reeditado en 2004); y "Oficio de lector" (2013).

También publicó ensayos, como "Luces y sombras del flamenco" (1975), reeditado en 2007; "Luis de Góngora" (1982), "Sevilla en tiempos de Cervantes" (1991), "Mar adentro" (2002) o "Un Madrid literario" (2009).

En mayo de 2017 publicó "Examen de ingenios", un centenar de retratos literarios de escritores y artistas que conoció a lo largo de su vida.

Y un año antes, 2016, sumó un galardón más a su larga lista de premios, el Francisco Umbral al Libro del año (2015), por su poemario "Desaprendizajes", considerado uno de los títulos culminantes de su obra.

(Con información de EFE).

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

“El fantasma de la ópera” (1910) es la más célebre de sus novelas, una historia de amor sutil y refinada que bordea el terror, sin caer en la truculencia o irrealidad. Todo un clásico que ha visto multitud de versiones en cine, teatro y musicales.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA