Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

José Saramago, un Robinson Crusoe en Lanzarote

La exposición se aloja en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo. | Fuente: EFE

En Uruguay, se ha abierto la exhibición "Lanzarote, la ventana de Saramago", una colección de imágenes y textos que muestran al nobel como un "Robinson Crusoe moderno".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fotógrafo portugués Joao Francisco Vilhena expone en Montevideo "Lanzarote, la ventana de Saramago", una colección de imágenes y textos que muestran al nobel de Literatura como un "Robinson Crusoe moderno" en "una isla hecha de volcanes", expresó el autor a Efe en la inauguración.

José Saramago, que ayer habría cumplido 93 años, nació en 1922 en la localidad portuguesa de Azinhaga y trasladó su residencia a Lanzarote en la década de los 90, donde falleció en 2010.

La exposición se aloja en el Centro de Formación de la Cooperación Española y permanecerá abierta hasta el 18 de marzo de 2016.

Exhibe 20 instantáneas pertenecientes a una exposición mayor del propio Vilhena que manifiestan "la relación de Saramago con Lanzarote, como si fuese el viaje de un hombre a una isla hecha de volcanes, como si fuese una especie de Robinson Crusoe moderno", en palabras del propio fotógrafo.

"Es la aventura de un hombre con la naturaleza", agregó.

En 1998, Vilhena retrató a Saramago en Lanzarote con motivo de la concesión al escritor portugués del Premio Nobel de Literatura, y 15 años más tarde regresó para capturar nuevas instantáneas del paisaje isleño.

Acompañan a las imágenes una serie de frases y textos del propio escritor que hacen cuestiones sobre el tiempo y la vida, explicó Vilhena.

La iniciativa fue impulsada por las embajadas de España y Portugal, por el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo, el Instituto Camões de la Cooperación y de la Lengua Portuguesa, y el propio Centro de Formación español.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA