Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

José Tamayo Herrera publica "El enigma de Machupicchu"

"Han publicado libros de Machupicchu en los que abundan las fotografías pero no tanto las ideas. Quise hacer un trabajo que uniera lo fotográfico y lo teórico", explicó el historiador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El destacado historiador cusqueño y dos veces director de la Biblioteca Nacional del Perú José Tamayo Herrera ha lanzado su últma publicación titulada "El enigma de Machupicchu".

Tamayo señaló en Ampliación de Noticias que al ver la cantidad de libros que se han publicado este año sobre Machupicchu, en los que él considera prima un buen trabajo fotográfico pero no teórico, se animó a publicar su trabajo.

"Han publicado libros donde abundan las fotografías pero no tanto las ideas; el aspecto teórico está poco tratado. Quise hacer un trabajo que uniera lo fotográfico y lo teórico. Lo he llamado enigma porque después de 50 o 70 años de estudio, Machupicchu sigue siento un misterio", explicó el escritor.

Dijo también que este es un libro que ha trabajado durante cinco décadas. "Aunque no fui arqueólogo, estudié los cursos arqueología del Cusco, y de campo.  Además estudié y fui muy amigo de Jhon Rowe, el gran arqueólogo americano. Hace 30 años hice un ensayo sobre Machupicchu y en 1992 realicé otro, al que llamé Historia general del Cusco".

El historiador señaló que este libro no es una guía de turismo, tampoco un libro monográfico, sino uno holístico que abarca todos los aspectos de Machupicchu. "Concretamente 13 aspectos; entre ellos el aspecto sagrado y luminoso, el factor estético y artístico, la arquitectura y el paisaje, lo ecológico y la biodiversidad, la historia del pueblo "Aguas Calientes", el Camino Inca, etcétera".

"Además, hay 17 teorías que yo recojo sobre lo que fue Machupicchu", recalcó el historiador.

Esta noche Tamayo presentará su libro en el club departamental Cusco, donde estarán presentes Mariana Mould, Huertas Vallejos y Miguel Yepes.

Importante precisar que  "El enigma de Machupicchu" se vende en la librería Época, El Virrey y en La familia (del Cusco).
 
José Tamayo Herrera ha escrito 21 libros, entre ellos "Las élites cusqueñas" e "Historia del indigenismo cusqueño".

Video recomendado

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA