Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Josep Carreras regresa a Caracalla, origen de Los Tres Tenores

EFE
EFE

El tenor español está emocionado por su regreso a las romanas Termas de Caracalla donde cantará el domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tenor español Josep Carreras dijo hoy esperar con emoción su regreso, el domingo, a las romanas Termas de Caracalla, donde hace veinticinco años ofreció junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti el primer concierto de Los Tres Tenores.

"Siento una gran emoción. Desde entonces he estado muchas más veces en Roma pero no he tenido ocasión de cantar en Caracalla y poderlo hacer es un momento emocionante y nostálgico", explicó el maestro.

Su presencia en este teatro estival, ubicado en el corazón del parque arqueológico de las Termas de Caracalla, en el centro de Roma, se debe a un concierto benéfico en el que los asistentes podrán realizar una donación a favor de Unicef.

Se trata de un lugar que "siempre ha sido muy especial" para Carreras (Barcelona, 1946) y en el que intervendrán "colegas de prestigio y de gran nivel" como el tenor Alessandro Safina o la mezzosoprano anglo-italiana Carly Paoli, de quien destacó su "incipiente pero muy prometedora carrera".

"Aparte de lo que pueda simbolizar a nivel histórico, es un espacio en el que siempre se han dado funciones de ópera y conciertos. Un lugar muy relacionado con el arte y con la música y para mí ha sido siempre un lugar muy especial", subrayó.

Durante la entrevista, Carreras explicó que las intervenciones de todos ellos no serán "demasiado largas" y que él cantará "tres o cuatro piezas solamente" en la segunda parte del concierto, entre ellas dos canciones napolitanas y un dueto con Paoli del Concierto de Aranjuez del maestro Joaquín Rodrigo.

Recordó con "nostalgia" el memorable concierto que ofreció junto a Pavarotti y Domingo la tarde del 7 de julio de 1990 y que, bajo su punto de vista, "acercó bastante la ópera a un público más general, bastante más heterogéneo".

"Un público quizá menos familiarizado con la ópera y la música clásica. En este sentido creo que fue muy positivo", opinó, recalcando que lo dice "sin ninguna presunción".

Carreras subrayó que, veinticinco años después, "la ópera sigue viva" y aseguró que "de esto tenemos que congratularnos todos", pero al mismo tiempo recordó que "se nutre de subvenciones" por lo que padece las consecuencias de las crisis económicas.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA