Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Juan Diego Flórez y grandes artistas en Festival Alejandro Granda

3 Puntos
3 Puntos

Entre las estrellas del bel canto que vienen este año para el Festival Alejandro Granda se encuentran Enkelejda Shkosa, Karoly Szemeredy y Carlo Cigni.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Diego Flórez presentará la ópera “Guillermo Tell”, de Gioachino Rossini, en el Gran Teatro Nacional, los días 1, 4 y 7 de marzo de 2013.

Esta es una de las piezas que anuncia la sexta edición del Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda.
Entre las estrellas del bel canto que vienen este año se encuentran Enkelejda Shkosa interpretando a Hedwige, Karoly Szemeredy en el papel de Guillermo Tell y Carlo Cigni como Gesler.

Guillermo Tell es una ópera muy difícil de poner en escena. Es la última ópera del gran Rossini que marca el paso al romanticismo, antes de empezar con el bel canto.

Para esta ocasión se contará con la presencia de Juan Diego Flórez que interpretará por primera vez el papel de Arnoldo. El tenor peruano ha cantado ya en varias ocasiones el aria con cabaletta, que incluye la participación del coro, pero será la primera vez que cante el papel completo.

Acompañará esta ópera la Orquesta Sinfónica Juvenil Sinfonía por el Perú, movimiento socio-cultural presidido por Flórez, el cual ha obtenido, gracias a una gestión personal, que algunos músicos de la famosa orquesta Wiener Philarmoniker vengan a Lima a preparar a los muchachos e incluso toquen con ellos.

La ópera "Atahualpa", que será interpretada como concierto, también representa un interés especial y el Festival Alejandro Granda ha encargado a un musicólogo italiano reconstruir la partitura perdida. El argumento histórico de gran interés estará traducido por el famoso Ghislanzoni, autor del libreto de Aída de Verdi, y la música de Carlo Enrico Pasta le dará el digno marco.

En ambos títulos participará el Coro Nacional y la ópera "Atahualpa" será acompañada por nuestra primera agrupación sinfónica, la Orquesta Sinfónica Nacional.

Las entradas ya están disponibles en Teleticket de Wong y Metro. Hasta este domingo 10 de febrero se encontrarán los boletos por abono y desde el lunes 11 se iniciará la venta por título.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA