Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Kimba Fá anuncia show urbano lleno de ritmo y humor

Web oficial
Web oficial

'Kimba Fá: suena barrio' es el show que presentarán a partir del 15 de Marzo hasta 01 de Abril, en el auditorio "Mario Vargas Llosa" de la Biblioteca Nacional del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo Kimba Fá llenará Lima de música y mucho sabor, pues acaban de anunciar una temporada en la que no faltará la percusión y los sonidos urbanos.

‘Kimba Fá: suena barrio’ es el show que presentarán a partir del 15 de Marzo hasta 01 de Abril, en el auditorio “Mario Vargas Llosa” de la Biblioteca Nacional del Perú.

Esta puesta en escena es una mirada fresca y contemporánea de una Lima que amamos y “odiamos” a la vez, mostrando una inmensa urbe, consecuencia de migraciones indígenas, europeas, negras y orientales.

La ciudad y los personajes populares son los protagonistas de esta historia, que atraviesa el sabor, la quimba y la alegría de un país multicultural. Todo puede sonar y puede sonar bien. Lima es una ciudad que habla a gritos y que quiere dejarse escuchar.

En este nuevo trabajo, se continúa con la exploración del ritmo como lenguaje teatral y los nuevos instrumentos musicales no convencionales.

Sin embargo, lo novedoso de esta propuesta son los elementos tecnológicos y modernos, como escenarios rodantes, proyecciones, coreografías aéreas, efectos de luces, agua y sonido, arpa láser y tambores iluminados.

La historia se centra en la vida cotidiana de los personajes que habitan un concurrido barrio popular limeño. Allí confluyen todas las sangres, razas y costumbres. Todo ello transformado en música, humor y percusión, donde lo afroperuano siempre está presente como base del trabajo creativo.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA