Mostrando lo mejor de sus raíces: Perú, Colombia y Polonia juntos este 22 y 23 de agosto

La Danza Folklórica como arte total está bajo la dirección y coordinación de la profesora e investigadora Milly Ahón Olguín, Directora del Elenco de Danzas Folclóricas de nuestra casa de estudios. En este encuentro los conjuntos nos darán lo mejor de su arte. Colombia interpreta diversas técnicas corporales ejecutadas por niños y jóvenes, que ya se han presentado en países como México, Ecuador, Chile y República Checa, en donde obtuvieron destacados premios.
The Song and Dance Group of Hrubieszów (Polonia) tiene dieciocho años de fundado, y muestra su identidad cultural mediante el canto y el baile. Está conformado por más de 100 personas, entre niños y jóvenes. Este grupo obtuvo premios especiales en Ucrania, Eslovaquia España, Alemania Italia, La Ciudad del Vaticano, Francia, Serbia, Macedonia, Grecia y Croacia, entre otros.
El Conjunto Nacional de Folclore del Perú destaca no sólo en el ámbito local sino a nivel nacional e internacional. En la actualidad cuenta con un elenco de danzas formado por treinta y dos bailarines y una orquesta de quince músicos, con todo lo cual presenta al público las expresiones musicales y coreográficas de costa, sierra y selva. Este espectáculo que ha concitado un gran interés se lleva a cabo en el contexto de los 40ª años de fundación de una Casa de Estudios caracterizada por privilegiar el humanismo a través del arte y la cultura.
Comparte esta noticia