Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La forma correcta de usar la palabra: ¿Es injerencia o ingerencia?

morgueFILE
morgueFILE

Injerir significa: introducir una cosa en otra; ingerir significa: introducir por la boca comida, bebida o medicamentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El término injerencia, escrito con j y no con g, es el adecuado para referirse a la acción de ‘entrometerse o inmiscuirse en asuntos ajenos’.

Sin embargo, en los medios es frecuente la aparición de la forma ingerencia en lugar de injerencia: “Cuestionan ingerencia de la primera dama en la labor presidencial” o “Imponer planes de ajuste supone una ingerencia en sus competencias”.

Según aclara el Diccionario panhispánico de dudas, todas las formas del verbo injerir, que quiere decir ‘introducir una cosa en otra’, así como el sustantivo injerencia se escriben con j y no deben confundirse con las formas del verbo ingerir, que significa ‘introducir por la boca comida, bebida o medicamentos’.

Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido decir “Cuestionan injerencia de la primera dama en la labor presidencial” o “Imponer planes de ajuste supone una injerencia en sus competencias”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA