Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

´La machete´ en final del concurso de la Canción Francófona

Concierto se realizará el 30 de agosto en el teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería.

En el marco de la Final del VIII Concurso Nacional de la Canción Francófona, la Alianza Francesa de Lima y la Embajada de Francia en el Perú presentan a Mirtha Guerrero cantautora peruana, conocida en Francia bajo su nombre artístico de  "La Machete",  junto al músico y arreglista francés, Yohan Giaume, con quien trabajará sobre ritmos de la costa del Perú y la canción francesa.

El concierto se realizará el domingo 30 de agosto a partir de las 4.00 p.m. en el Gran Teatro de la UNI, en Av. Túpac Amaru 280, Rímac.

Mirtha Guerrero "La Machete" ofrecerá un espectáculo de fusión de música peruana con sonidos africanos e influencias caribeñas y brasileñas que ponen en relieve -con una estética audaz- la versatilidad de los ritmos de la costa peruana.

El repertorio lo constituyen composiciones de "La Machete" en castellano y temas de la nueva canción francesa. Para lograr la sazón de este refinado menú, contará con la colaboración de músicos expertos: Felix Casaverde (guitarra), Pepe Céspedes (teclado), Hugo Bravo (percusión) y Enderson Herencia (bajo). El concierto nos dará un "avant goût"  de las delicias servidas en el disco que graban juntos actualmente en Lima.

"La Machete" ofrece una mirada viva y actual de los ritmos afro-peruanos; landós, festejos, valses y marineras reinventados con sutileza, tanto en repertorio tradicional como en sus propias composiciones. Poliritmia y entrechoque de melodías donde resuenan el pop y el jazz en las voces de pueblos hermanos de historia y música.

(Foto: Difusión)

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA