Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La Orquesta Sinfónica Juvenil celebra su primer aniversario

RPP / Marcos Re
RPP / Marcos Re

´Sinfonía por el Perú´ ofreció un magnífico concierto dirigido por el venezolano Manuel López Gómez y presentando a Hugo Arias como violinista solista invitado.

RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui
RPP / Marcos Reátegui

La Orquesta Sinfónica Juvenil “Sinfonía por el Perú” presentó su IV Concierto de la Temporada 2012 en el Teatro Municipal celebrando de paso su primer aniversario. En esta ocasión, la Orquesta estuvo a cargo del joven director venezolano Manuel López-Gómez, uno de los directores más destacados del exitoso y reconocido programa musical-social de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, conocido como “El Sistema”. En esta ocasión, Manuel López-Gómez dirigió la orquesta acompañando al violinista peruano Hugo Arias.

“Gracias a su excepcional espíritu humano, alto sentido de responsabilidad profesional y una auténtica visión artística, es uno de los principales y más brillantes líderes de este programa musical”, escribió el Maestro José Antonio Abreu fundador de “El Sistema”, respecto al director que en esta ocasión visita Lima para ofrecer el concierto.

Manuel López-Gómez a sus 29 años tiene ganado un gran reconocimiento internacional ya que ha participado como Director invitado en la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de Busan, la Sinfónica de Daegu (Corea del Sur), entre otras. Asimismo, acompañó a solistas como Emanuel Ax, Sonia Gannasi y nuestro gran  tenor Juan Diego Flórez. En Venezuela dirige regularmente la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas.

Por su parte, Miguel Molinari, director ejecutivo de “Sinfonía por el Perú”, señaló a RPP Noticias que uno de los principales objetivos de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Sinfonía por el Perú” es ser semillero de instructores, es decir Maestros que enseñarán a los niños que forman parte de los núcleos de “Sinfonía por el Perú”.  “El maestro López-Gómez dirigió a Sinfonía por el Perú la primera vez que se presentó y por ello pensamos que había que invitarlo nuevamente para que aprecie lo logros que alcanza ahora la orquesta”, señaló.

También mencionó que se viene trabajando lo que será la orquesta de niños. “Todavía no la lanzamos. Tenemos actualmente 1.500 niños en núcleos en diversas partes del país y esperamos cerrar el año con 2.000. Y de la orquesta juvenil saldrán los instructores que adiestrarán a los más pequeños, Sinfonía por el Perú  cumple una función de difusión, de ser la imagen que proyecta la excelencia musical y artística”, comentó.

Adelantó además que nuestro tenor Juan Diego Flórez volverá a nuestro país en marzo de 2013 para estrenar la ópera “Guillermo Tell” en la que estará acompañado por “Sinfonía por el Perú”.

En este concierto la orquesta también acompañó al famoso violinista peruano Hugo Arias, reconocido por su extraordinaria carrera, ganador del Concurso Iberoamericano de Violín "Jaime Laredo" y del Concurso Internacional de Violín "Banco de la República" de Bogotá. Se desempeñó como uno de los primeros violines de la Filarmónica de la Ciudad de México, luego, durante cinco años fue primer violín de la Filarmónica de Bogotá, actualmente es concertino  de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago de Chile.

El IV Concierto de Temporada 2012 tuvo como protagonista a Pyotr Ilyich Tchaikovsky. En  la primera parte la orquesta interpretó la Marcha Eslava y Concierto para violín y orquesta. Luego del intermedio la orquesta interpretó Sinfonía # 4 que fue aplaudido de pie por los asistentes.

Molinari indicó además que al interpretar a Tchaikovsky, “Sinfonía por el Perú” demostró lo que había evolucionado en un año de trabajo. 

“Proyectamos ser una de las mejores orquestas de Latinoamérica y por eso hemos generado algunas sociedades importantes con el Sistemas de Orquestas de Venezuela y la Filarmónica de Viena, que enviarán instructores e instrumentos. Hemos firmado un acuerdo con el Estado a través de los ministerios de Educación y el de Cultura para articular con la experiencia que el Estado tiene en este aspecto y poder generar un plan nacional a futuro. Nuestro sueño es que el Perú esté sembrado de orquestas y coros”, acotó.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA