Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

La revista Cultura y pueblo: Una mirada al patrimonio en los años 60

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

La exposición se encuentra en el 7° piso del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465. San Borja), de 8:30 a 17:00 horas. El ingreso es libre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Biblioteca del Ministerio de Cultura expone “La Revista Cultura y Pueblo”, una de las publicaciones periódicas más importantes de los años 60, fundada por el escritor José María Arguedas y editada por la entonces Casa de la Cultura Peruana, hoy Ministerio de Cultura.
 
Los más de 15 ejemplares en exhibición forman parte de las Colecciones de la Biblioteca y reúnen interesantes artículos de especialistas como Enrique Ituriaga, Fernando Silva Santisteban, Antonio Cornejo, José Miguel Oviedo, Arturo Jiménez Borja y el mismo Arguedas, entre otros.
 
El recorrido nos muestra interesante información de la época relacionada al folclore, la música erudita y tradicional, la historia de Itsa, la imagen del hombre en Sechín, la educación y el cine, la hilandería, la poesía de José Santos Chocano. Y fotografías de Abraham Guillén como la registrada en 1967 de Luis E. Valcárcel y Julio C. Tello en Machu Picchu.
 
Durante los seis años que la revista Cultura y Pueblo fue publicada, destacó también, el diseño de la época con elementos básicos utilizados creativamente por sus editores, como el empleo de una serie de tonalidades en el papel periódico y la diagramación armónica con los diferentes textos e imágenes.
 
La exposición se encuentra en el 7° piso del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465. San Borja), de 8:30 a 17:00 horas. El ingreso es libre.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA