Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lanzan filme sobre la vida de José Saramago

Video: YouTube
Video: YouTube

El documental José & Pilar retrata la vida cotidiana del fallecido escritor portugués y su esposa, Pilar del Río, entre 2004 y 2008. La producción se estrenará en el Festival de cine de Río de Janeiro.

La periodista española Pilar del Río, viuda y traductora de José Saramago, sostuvo hoy que la faceta "más íntima y cercana" del Nobel portugués se abre al espectador en la película José & Pilar, que se estrena mañana en el Festival de cine de Río de Janeiro.

"La película es de una enorme honestidad. En ella es el propio Saramago el que hace de sí mismo, no representa. Se ha mostrado como es y vamos a entender que es el mismo hombre en la intimidad y en público y que ambos están contenidos en todos sus libros", dijo Del Río a Efe.

El documental, que retrata la vida cotidiana de Saramago y su mujer entre 2004 y 2008, es una coproducción hispano-lusa dirigida por el portugués Miguel Gonçalves Mendes, que tendrá su estreno mundial mañana en el Festival de Río, en la que será la primera vez que la propia Del Río lo verá proyectado.

Todavía de luto por la muerte del escritor, ocurrida el pasado 18 de junio, Del Río recordó enardecida la figura de Saramago, un hombre "sin fingimientos, sin fisuras, sencillo, cercano, sagaz y con gran sentido del humor".

"En la película queda de manifiesto el Saramago rebelde, transgresor de todas las normas, valiente e irrespetuoso con todos los poderes, todas las iglesias, las sectas y las multinacionales", relató.

El Saramago más militante y comprometido asumió como propia la defensa de la carta de los Derechos Humanos, que para él "era un programa de Gobierno y no un acto retórico" y a los que añadía el derecho a la herejía y a la disidencia, comentó la presidenta de la fundación que lleva el nombre del novelista.

Del Río explicó que el documental surgió como un proyecto con el que exponer los diferentes abordajes sobre conceptos como la vida, la política, el amor de un portugués y una española, de un "sabio y una mujer más inexperta".

"Poco a poco aquello fue derivando, se convirtió en el proceso de escritura de un libro que es la vida, "El viaje del elefante", luego se atravesó con un momento de enfermedad terrible, muy doloroso, la recuperación y la publicación del libro", comentó.

La esposa del autor portugués recapituló algunos pasajes de su vida en común y aseguró que ella siempre le dijo a Saramago que el trabajo "le llamó y le salvó" de las enfermedades que le afectaron, pero "él no quiso aceptar" este juicio.

Para ella, José & Pilar no se puede catalogar como un documental, ya que tiene momentos de "representación fílmica" en los que el propio Saramago actúa para transmitir sus sueños.

La cinta atraviesa escenarios como Azinhaga, su villa natal, Madrid, Lisboa, Brasil y, principalmente, Lanzarote, adonde se mudó en 1991 en protesta por el intento de censura de "El Evangelio según Jesucristo" por parte del Gobierno portugués, aunque esta isla española acabaría influyendo decisivamente en el propio Saramago.

"Lanzarote, con ese paisaje tan árido, le hizo ser mucho más austero y, de alguna forma, le hizo desear penetrar en el interior de la piedra de la que está hecha la estatua", afirmó Del Río, en un símil acerca de la creciente introspección que caracteriza las últimas obras del Nobel portugués.

Lejos de desear que se olvide el paso de Saramago por Lanzarote, Del Río aseguró que tiene un proyecto "en marcha" para que el escritor portugués "cada día sea más visible" en la isla.

Este plan, cuyo contenido "todavía no se puede contar" no será realizado a título personal, sino que será un "proyecto de Estado que se podrá visitar y que enriquecerá el patrimonio de España".

-EFE-

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA