Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Las aventuras de Tintín llegan a escena convertidas en ópera

Facebook Tin Tin
Facebook Tin Tin

Bélgica acerca la ópera a los amantes de Tintín y al universo de Hergé en el explosivo espectáculo "Las joyas de la Castafiore".

"Las joyas de la Castafiore", ópera basada en el álbum de Tintín del mismo título, se estrena mañana en el castillo de la Hulpe, cerca de Bruselas, en lo que pretende ser un "novedoso acercamiento al universo de Hergé", el creador del célebre reportero, según los responsables de la producción.

"Es la aventura más musical de Tintín, en la que la lírica está presente en cada página", afirmó Cédric Monnoye, director de Ópera para Todos, entidad impulsora del proyecto, que celebra con esta apuesta su veinte aniversario.

Por "Las joyas de la Castafiore" desfilan todos los personajes fundamentales del universo de Hergé: el capitán Haddock, los policías Hernández y Fernández, el profesor Tornasol, Néstor el mayordomo y la diva milanesa Bianca Castafiore.

"La mayor dificultad ha sido llevar a la realidad personajes de dos dimensiones", afirma Karine Van Hercke, responsable de vestuario.

"La clave era trasladar los colores del cómic al escenario, lo que ha supuesto un trabajo en equipo de muchos meses".

El hecho de que el relato se desarrolle íntegramente en el castillo de Moulinsart facilitó la adaptación, aseguran los responsables.

"Es el álbum más clásico de Hergé, en el que respeta la unidad de lugar, espacio y tiempo", explicó François de Carpentries, responsable del libreto y de la puesta en escena.

Cuando, en 1963, Hergé acometió "Las joyas de la Castafiore", se propuso dejar de lado los viajes y el exotismo que caracterizan las historias de Tintín: "El único vehículo que maneja Tintín en todo el álbum es una bicicleta", resaltó De Carpentries.

"Las joyas de la Castafiore" se representará al aire libre, ante el histórico castillo de la Hulpe.

"La terraza superior recreará los espacios exteriores y la inferior los interiores", detalló Van Hercke.

La orquesta estará dentro del castillo, oculta a los ojos de los espectadores.

Para el proyecto se ha contado con intérpretes de amplia trayectoria internacional, con experiencia en la Scala de Milán, la Ópera de París o el Metropolitan de Nueva York, como es el caso de la soprano Hélène Bernardy, quien interpreta a Bianca Castafiore.

El tenor de origen español Daniel Gálvez-Vallejo ejerce de Serafín Latón, secundario cómico que aparece en varias historias de Hergé.

"Yo vengo de la ópera dramática; siempre he hecho personajes muy graves, como Rodolfo de 'La Bohème', Alfredo de 'La Traviata' o el Don José de 'Carmen'", señaló.

Sin embargo, cuando le propusieron "pasar un buen rato" metiéndose en la piel del vendedor de seguros Serafín Latón, Gálvez-Vallejo, que también ha sido Hoffmann en "Los cuentos de Hoffmann", aceptó porque "me apetecía un paréntesis, hacer algo divertido", afirmó.

Aunque de madre almeriense y padre cordobés, el tenor nació y ha hecho su carrera en París, no solo como cantante sino como director y compositor.

"La música es muy sacrificada, pero es mi vida, disfruto mucho cantando", afirma este artista que ha actuado en el Liceu de Barcelona, el Palau de la Música de Valencia o la Scala de Milán.

"Cuando yo era pequeño, no había muchas ocasiones para soñar", explica. "Pero las historias de Tintín nos permitían a los niños viajar, ir al Tíbet."

El papel de joven reportero aventurero ha recaído en el soprano de trece años Amani Picci: "Conocí a Tintín por la película, y me siento muy identificado con él, aunque yo no he ido a la Luna".

"Las joyas de la Castafiore" se representa del 17 al 26 de septiembre en el castillo de la Hulpe. EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA