Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las cartas de juventud de Ernest Hemingway se publicarán en octubre

Difusi
Difusi

Museo Ernest Hemingway es el organizador del Coloquio que conmemora el aniversario número 50 de su desaparición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El epistolario de juventud del escritor estadounidense Ernest Hemingway (1899-1961) revelará a "un hombre sensible", un rasgo que muchas personas olvidan, dijo la investigadora Sandra Spanier, al anunciar en La Habana que el primer tomo de las inéditas misivas verá la luz en octubre próximo.

Spanier hizo el anuncio durante el XIII Coloquio Internacional sobre Hemingway, en el que participa junto a un grupo de estudiosos de la vida y obra del célebre novelista de Estados Unidos, Brasil, Japón, Italia y Cuba, informó la agencia cubana Prensa Latina.

Unas 6 mil cartas redactadas por Hemingway que se encontraban dispersas por el mundo han sido recopiladas en 18 volúmenes por un equipo de especialistas tras una búsqueda desde 2002 y serán publicadas por el sello Cambridge University Press, de Pensilvania, explicó la directora del proyecto.

"Encontrarlas fue un proceso complejo, hubo que precisar detalles y ubicarlas una por una. Cada día fue una aventura", señaló Spanier a Prensa Latina.

Subrayó que "en el mundo se conoce al autor de "Por quién doblan las campanas" por su literatura, por su afición a la pesca, a la caza, pero en estas cartas estamos ante un hombre sensible, un lado que muchas personas a veces olvidan".

El primer tomo del epistolario juvenil de Hemingway reúne las misivas escritas entre 1907 y 1922, en las que el escritor estadounidense relató sus experiencias en la I Guerra Mundial (1914-1918), cuando resultó herido y hospitalizado en Milán, Italia.

También compendia aquellas en las que habla del matrimonio con su primera esposa, Elizabeth Hadley Richardson, en septiembre de 1920, hasta su traslado a París, donde conoció a prominentes figuras de la literatura como Ezra Pound y Francis Scott Key Fitzgerald.

La investigadora resaltó la colaboración que recibió de instituciones como el Museo Finca Vigía de La Habana, que le facilitó originales, y la biblioteca John F. Kennedy, en Boston, entre más de 75 archivos de instituciones culturales y unas 40 colecciones privadas donde fueron localizados los documentos.

EFE


Lea más noticias de Entretenimiento haciendo clic aquí.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA