Buscar

Las diez mejores obras de Julio Cortázar

Wikimedia: Sara Facio
Wikimedia: Sara Facio

El escritor argentino rompió los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Cortázar falleció un día como hoy, pero en 1984.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Editorial Siglo XXI
Editorial Siglo XXI
Editorial Alfaguara
Editorial Alfaguara
Editorial Alfaguara
Editorial Alfaguara
Editorial Alfaguara
Editorial Alfaguara
El Bibliófilo
El Bibliófilo
BBS
BBS
Editorial Sudamericana
Editorial Sudamericana
Editorial Alfaguara
Editorial Alfaguara
Editorial Alfaguara
Editorial Alfaguara
Editorial Sudamericana
Editorial Sudamericana

Julio Cortázar nació en Ixelles, Bruselas, el 26 de agosto de 1914. Fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés.

Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general. Creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano.

Rompió los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Cortázar suele ser puesto en relación con el surrealismo, debido a los contenidos de su obra que transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico.

Vivió casi toda su vida en Argentina y buena parte en París, ciudad en la que se estableció en 1951, en la que ambientó algunas de sus obras, y donde finalmente murió en 1984, un día como hoy.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA