Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina

USMP
USMP

USMP, UNESCO y CEMHAL presentan investigación sobre rol femenino durante la independencia de América Latina.

La Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, junto a la UNESCO y el Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina (CEMHAL) presentarán el libro ‘Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina’, donde se reconstruye la activa presencia femenina durante la Independencia. La presentación se realizará el sábado 19 de julio, a las 4 p.m., en la Sala Clorinda Matto de Turner de la Feria Internacional del Libro de Lima, que se realiza en el Parque de los Próceres, en Jesús María.

 La obra contiene 41 ponencias de investigadores de Perú, España, México, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina, Estados Unidos, Australia, Inglaterra, Canadá e Italia; además de dos conferencias magistrales: ‘La Historia silenciada de la mujer en la Independencia Americana’ de Edgar Montiel y ‘Exclusión y género. Las mujeres en la independencia del Perú’ de Sara Beatriz Guardia, quienes estarán acompañadas durante el evento por Claudia Rosas, y Diana Miloslavich.

Los ocho capítulos del libro, desarrollan los siguientes temas: Diálogos con las historiografías independentistas; La construcción discursiva de género en los procesos independentistas; participación de las mujeres en los procesos independentistas; alegorías y representaciones de las mujeres en el teatro, la pintura y la iconografía de la independencia; espacios de reflexión: salones, tertulias, prensa y discurso literario; las mujeres en el imaginario independentista; La representación de las mujeres en la literatura; la educación femenina. Cultura, identidad y perspectivas.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA