Buscar

László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025

El autor húngaro ganó el Premio Nobel de Literatura
El autor húngaro ganó el Premio Nobel de Literatura | Fuente: EFE | Fotógrafo: Gyula Czimbal

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue reconocido por la Academia Sueca "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor húngaro László Krasznahorkai obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2025. Autor de novelas como Tango Satánico y Guerra y Guerra, fue reconocido por la Academia Sueca "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Krasznahorkai nació en Gyula, al sur de Hungría, el 5 de enero de 1954 y creció bajo una dictadura comunista que se ve reflejada en algunas de sus novelas, como Melancolía de la resistenica, que se desarrolla íntegramente es esa pequeña ciudad cercana a la frontera con Rumanía.

El flamante Nobel de Literatura estudió derecho en las universidades de Szeged y de Budapest entre 1973 y 1978. Sin embargo, abandonó sus estudios para trabajar en distintos empleos, como minero y vigilante de seguridad.

Posteriormente, en 1977, inició estudios en Filología Húngara en la Universidad de Budapest, al tiempo que publicó sus primeros textos en diferentes revistas literarias, de las cuales resalta 'Mozó Világ'.

El autor húngaro ganó el Premio Nobel de Literatura
El autor húngaro ganó el Premio Nobel de Literatura | Fuente: Nobel Prize

Tango Satánico

En 1985 publicó su primera novela, Tango Satánico, que obtuvo un buen recibimiento por parte de la crítica local. En dicho texto ya muestra los razgos particulares de su obra: frases largas y subordinadas que se suceden una tras otra a fin de capturar y emular la profundidad del pensamiento y las emociones.

En la misma década de los 80 comenzó a colaborar con su amigo Béla Tarr, el reconocido cineaste que llevó precisamente Tango Satánico al cine, una película de siete horas y media de duración que recrea parte de la cosmovisión rural de fines del régimen comunista.

Además de Tango Satánico, entre sus obras traducidas al español destacan Melancolía de la resistencia, Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río, Guerra y guerra, Ha llegado Isaías (2009), Y Seiobo descendió a la TierraRelaciones misericordiosas y El barón Wenckheim vuelve a casa.

Te recomendamos

Mi Novela Favorita

La Odisea

“La Odisea” cierra el podcast “Mi novela favorita”. Es un poema épico griego atribuido a Homero, un personaje que pertenece más al mito que a la historia. Pese a ello su figura ha sobrevivido 4 mil años como el autor de La Ilíada y La Odisea, los dos poemas épicos que inician la literatura universal. El último, también conocido como Ulises (Odiseo), transcurre en los tiempos de los dioses y narra la gesta de nuestro protagonista en su vuelta a Ítaca y todas las pruebas que tiene que superar. Con Ricardo Velásquez, Samuel Dávalos y Katiuska Valencia. Adaptación de Mariana Gonzales Gavilano y dirección de Alonso Alegría.

Mi Novela Favorita
Mi Novela Favorita
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA