Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Leonardo y Miguel Ángel rivales en exposición romana

Genialidad y rivalidad que se pone de manifiesto en las salas del romano palacio Cafarelli preparadas para la ocasión y que articulan un recorrido centrado, en primera instancia, en sus "Obras Maestras".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rivalidad y genialidad son los dos temas fundamentales de la exposición sobre Leonardo da Vinci (1452-1519) y Miguel Ángel Buonarotti (1475-1564) abierta hoy en los Museos Capitolinos de Roma bajo el título "Leonardo y Miguel Ángel: Obras Maestras Gráficas y Estudios Romanos".

Los dos grandes e influyentes genios del Renacimiento no eran tan distintos, como pretende probar esta muestra que presenta dibujos, ilustraciones y textos de ambos humanistas extraídos de los archivos de la casa familiar de los Buonarotti en Florencia (convertida en museo desde 1858) y de la Biblioteca Ambrosiana de Milán.

Genialidad y rivalidad que se pone de manifiesto en las salas del romano palacio Cafarelli preparadas para la ocasión y que articulan un recorrido centrado, en primera instancia, en sus "Obras Maestras".

En esta primera parte, el visitante encuentra los bocetos visionarios de Leonardo (sobre catapultas, morteros, máquinas de prospección, murallas o anatomía) y los dibujos, las ilustraciones, los sonetos de Miguel Ángel.

Una primera parte que deja constancia de la variedad de disciplinas que ambos trataron y de sus similares inquietudes, a pesar de los veintitrés años de edad y de las circunstancias personales y vitales que los separaron.

Asimismo, se hace hincapié en la pasión que compartieron por lo clásico: Leonardo desde una perspectiva respetuosa ("Imita cuanto puedas a los griegos y los latinos", solía decir); Miguel Ángel desde una visión profana, misteriosa, críptica, como testimonia su subyugador retrato de la emperatriz Cleopatra.

Es la parte del Leonardo "cerebral y científico" y del Miguel Ángel "en búsqueda de la espiritualidad y la belleza", como aseguró a Efe Pietro Folena, presidente de la empresa Metamorfosi, responsable del montaje de la exposición.

"Es una exposición muy culta, sofisticada y preparada, la primera que pone, de modo valiente y ambicioso, en relación a dos de los grandes personajes del arte universal", comentó.

La segunda parte del itinerario es más concreta, y trata sobre la "Romanidad", los viajes a Roma y el impacto que la ciudad papal tuvo sobre ellos.

Es el momento en el que se exponen los 26 fragmentos del "Código Atlántico", la monumental selección de dibujos y escritos de Leonardo, que se exhiben por primera vez fuera de su recinto tradicional de la Biblioteca Ambrosiana, en la que, hasta hace tres años, estaban incluidos en un único y voluminoso tomo.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA