Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Libro "La cultura en el virreinato del Perú" disponible para invidentes

Congresista Michael Urtecho mencionó que todavía hay mucho por hacer en el tema de discriminación en el país.

El libro "La cultura en el virreinato del Perú" está disponible en braille para las personas con discapacidad que lo requieran, informó el congresista Michael Urtecho Medina en entrevista para RPP.

El libro persigue el fin de ayudar a las personas con carencias visuales que poseen una mayor dificultad para acceder a la cultura a través de un buen material braille.

"Esta distribución es totalmente gratuita, está destinada a bibliotecas del Perú, a las municipalidades, a gobiernos regionales y a las propias asociaciones de personas con discapacidad quienes soliciten este material", indicó el congresista.

Resaltó que en el Perú existen aproximadamente 750 mil personas con problemas visuales y que además, es uno de los problemas que tiene un mayor índice de crecimiento, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Respecto a otras vías para poder ayudar a las personas con discapacidad, mencionó la utilización de DVDs, CDs o cassettes. En ese sentido, resaltó la iniciativa de RPP con el lanzamiento de la nueva colección "Mi novela favorita" y su gran valor didáctico.

Mencionó que mediante esta vía se puede llegar a muchas más personas a un bajo precio.

Además, destacó sus impresiones sobre los ordenadores para invidentes y por el software Jaws, programa que permite manipular una computadora con la voz del usuario.

"Qué bueno fuera que todos los colegios puedan tener salvo uno en sus centros de computo".

El congresista mencionó además su afán por lograr que personas con discapacidad puedan trabajar en todos los programas del Ministerio de la Mujer, de quienes recordó su condición humilde.

"Me gustaría mucho poder incluirlos en todos los programas sociales para que puedan al menos tener un respiro en su vida diaria", agregó.

Para mostrar la cruda realidad que tienen que enfrentar las personas con discapacidad, contó un experimento que realizó con más de 25 microbuses y combis en los que trató ingresar y no le permitieron subir.

"Porque quita tiempo, porque no hay espacio", fue la respuesta que obtuvo ante la pregunta de la razón por la que no podía subir, contó.

"Hay muchísimo todavía por  hacer en este tema de discriminación que todavía existe en gran número en el país", finalizó.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA