Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Libros del Nobel de Literatura Mo Yan en la Feria del Libro Ricardo Palma

Cuatro de las obras traducidas al español del escritor chino se venderán en la trigésima tercera edición de este evento. El poeta Antonio Cisneros recibirá un homenaje póstumo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Feria del Libro Ricardo Palma llega a su trigésima tercera edición siendo una de las fiestas culturales más tradicionales y esperadas del país. Del 23 de octubre al 4 de noviembre, en el Parque Kennedy de Miraflores, 94 stands instalados en 1.600 metros cuadrados mostrarán más de 120 mil títulos de libros originales de variados géneros, entre las más recientes novedades editoriales y lo mejor de la producción editorial nacional e internacional.

Para esta oportunidad la programación cuenta con 120 actividades culturales y artísticas entre ellas, 55 presentaciones de libros, 12 mesas redondas y recitales poéticos, 5 ceremonias y homenajes, 5 espectáculos musicales; además de más de 40 actividades infantiles, entre espectáculos infantiles, cuenta cuentos y talleres que se desarrollarán en el Anfiteatro Chabuca Granda, el Salón de Actos de la Municipalidad de Miraflores y el Área Infantil de la feria.

Entre las actividades se encuentra un homenaje poético a Antonio Cisneros, que con sus incontables participaciones engalanó las ferias de libros. Esta actividad estará a cargo de los escritores y poetas representantes de la generación de 1960.

Además, el periodista, intelectual y catedrático César Lévano La Rosa, recibirá un  reconocimiento a su insigne trayectoria periodística y literaria. Como parte de este homenaje, los pasadizos de la feria llevarán los nombres de sus obras más trascendentes.

Además, cuatro de las obras traducidas al español del reciente ganador del Premio Nobel de Literatura, el escritor chino Mo Yan, se venderán en la feria del libro más antigua de nuestro país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA