Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Limapolis 2014: La utopía del diseño urbano para nuestra ciudad

PUCP
PUCP

Del 5 al 15 de marzo se organizará este taller con la participación de importantes urbanistas nacionales e internacionales.

Las facultades de Arquitectura de la UNI y la PUCP organizan el taller Limapolis 2014: de los planes específicos a la visión, del 5 al 15 de marzo con la participación de importantes urbanistas nacionales e internacionales. Están abiertas las inscripciones para el público en general, arquitectos y estudiantes de todo el país.
 
Este evento someterá a un análisis exhaustivo el Plan metropolitano de desarrollo urbano de Lima (PLAM) el cual no se ha actualizado desde hace 24 años y nuestra ciudad carece de una herramienta de gestión que guie su crecimiento físico y social. Lima tiene un atraso de dos décadas con respecto al avance de ciudades como Quito o Bogotá.
 
Han confirmado su participación urbanistas internacionales en cuya experiencia están las radicales propuestas de transformación de Barcelona, París y Moscú, como los italianos Bernardo Secchi y Paola Vigano, Willy Müller de España, Carles Llop y Albert Ibañez de Barcelona y  Claudio Rossi de Bogotá entre otros. Se ha convocado también a los mejores del Perú como Aldo Mantovani (PUCP) Eduardo Figari (PUCP) Mariana Leguía y Angus Laurie (LLAMA) (PUCP), Alberto Fernández Dávila (UNI), Sharif Kahat, Manuel de Rivero (PUCP), Solangel Fernandez (USIL), Augusto Ortiz de Zevallos (UNI).
 
Entre la visión y los planes específicos

El Workshop plantea aproximarse al Plan Metropolitano desde las áreas de intervención estratégica definidas en el diagnóstico y los objetivos trazados en estos meses de trabajo.  Se busca así el desarrollo de visiones parciales en espacios de la capital cuya complejidad obligan a una mirada específica en el proceso de planificación.  De esta manera se medirá la capacidad de los lineamientos generales de generar las transformaciones que el mismo Plan enuncia. Esta confrontación preliminar entre la visión general y los escenarios con mayor potencial de desarrollo de nuestra metrópoli podrían permitir cierto ajuste de la visión al tiempo que se establecen premisas fundamentales para gestar lo que se podría llamar el “Modelo Lima”
 
Los lugares escogidos por el equipo del PLAM para el desarrollo del Workshop son las siguientes:
 
Pachacamac - Lima Sur
Área de Reordenamiento territorial que incluye la conservación y puesta en valor del sector formado por el Valle de Pachacamac y  zona del Trapecio hasta el litoral adyacente.   Así mismo el área de emergencia cultural recreativa correspondiente a la revaloración de la Huaca Pachacamac.
 
Aeropuerto y puerto metropolitano - Lima Oeste
Área conformada por lo que el PLAM denomina Ciudad Aeroportuaria así como la ampliación del puerto del Callao, tomando en cuenta las áreas de reconversión de usos y densificación edificatoria del eje estratégico de movilidad Av. Argentina-Meiggs.
 
Reconversión urbanística por el traslado de los penales - Lima Este
Área especial de transformación de uso de los penales Castro Castro y Lurigancho en el Distrito de San Juan de Lurigancho, así como la reconversión de las viviendas taller de la zona.
 
Desarrollo de nueva centralidad en Independencia - Lima Norte
Reconversión de usos y equipamiento metropolitano en Independencia y el eje de la Panamericana Norte, zona industrial.
 
Replanteamiento y desarrollo del Centro Metropolitano - Lima Centro
Redimensionamiento y redefinición de usos, funciones, y carácter del Centro Metropolitano frente a la oportunidad de los Juegos Panamericanos.
 
Desarrollo de nueva centralidad en Atocongo - Lima Sur
Desarrollo de la zona alrededor del intercambio vial Atocongo - Panamericana Sur, hasta el encuentro con la expansión de la Vía Expresa y el Mercado de Ciudad de Dios. 
 
Regeneración urbana en Gamarra y La Parada - Lima Centro
Desarrollo de nueva centralidad en la zona del emporio Gamarra y el ex Mercado Mayorista La Parada.  Área de influencia destinada a reconversión de usos y densificación edificatoria en la Zona Industrial Nicolás Ayllón
 
Sistema de infraestructura ecológica en el litoral metropolitano - Lima Centro
Regeneración urbana y paisajista en el litoral limeño: Costa Verde Norte, Centro y Sur.

El workshop Limapolis 2014: Un PLAM para Lima se efectuará del 5 al 15 de marzo. Lo organizan la PUCP y la UNI. Se desarrollará en 7 grupos dirigidos por un invitado extranjero y un invitado nacional, secundados de un grupo de docentes locales quienes conducirían el trabajo de 35 alumnos, las inscripciones están abiertas desde el link: http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/procinsc/jsp/Inscripcion.jsp?t=037&i=940

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA