Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Llegó último lote de piezas de Machu Picchu devueltas por Yale

Difusi
Difusi

Se trata de 127 cajas con cerca de 35.000 fragmentos de cerámica y 684 piezas líticas, íntegras y fragmentadas.

El tercer y último lote de piezas de Machu Picchu devueltas por la universidad de Yale llegó al Cusco. Se trata de 127 cajas con cerca de 35.000 fragmentos de cerámica y 684 piezas líticas, íntegras y fragmentadas. El material arqueológico se encuentra en el Museo Machu Picchu - Casa Concha para ser verificado e inventariado por un equipo de especialistas del Ministerio de Cultura, encabezado por la Directora General de Fiscalización y Control, Blanca Alva Guerrero.

Alva, afirmó que “con esta entrega concluye el acuerdo pactado entre el Estado peruano y la universidad de Yale firmado en 2010”, tras un largo litigio judicial. Agregó, que a partir de esto, “se iniciará el trabajo final de contraste entre lo verificado por el Ministerio de Cultura en la sede de la Yale en 2008 y el total de piezas repatriadas entre 2011 y 2012”.

Por un convenio suscrito con el Ministerio de Cultura, la Universidad San Antonio Abad del Cusco, es la encargada de custodiar y exhibir los bienes culturales devueltos por la universidad estadounidense. Para lo cual, el Museo Machu Picchu – Casa Concha, propiedad de esta casa de estudios, ha sido acondicionada a fin de albergar la totalidad de las piezas en óptimas condiciones.

Este último lote de piezas, consideradas no museables, serán sometidas a estudios por investigadores peruanos y extranjeros, informó el responsable del Centro Internacional de Estudios de Machu Picchu y Cultura Inca (CIEMCI), Cayo Miranda. Adelantó que se evalúa la exposición de las piezas líticas, junto a las cerca de 300 piezas ya exhibidas en este museo.

Como se recuerda, en abril de 2011 llegó el primer lote de 363 piezas, entre cerámicos, restos óseos y metales que fueron extraídos por el explorador Hiram Binghan hace 100 años. En diciembre del mismo año, la universidad de Yale entregó el segundo lote con 176 osamentas.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA