Buscar

Los anglicismos son un peligro para el castellano, alerta la RAE

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

El director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, reconoció que ´desgraciadamente´ el castellano ´no es la lengua de la ciencia y la tecnología´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, ha asegurado hoy en Córdoba, en el sur de España, que el peligro actual de las lenguas, y en concreto del castellano, son los anglicismos, los vocablos ingleses que "están presentes de forma habitual y que todos usamos".

En declaraciones a los periodistas antes de asistir a la entrega del premio Feliciano Delgado al Buen Uso del Español, el director de la RAE ha añadido que "todas las lenguas gozan de muy buena salud" aunque, "en cada momento y estado de la evolución lingüística, se ven acosadas por una serie de peligros".

Según Blecua, las lenguas "nunca" permanecen puras porque "siempre están en contacto con otras" por lo que el préstamo léxico "es constante".

A pesar del gran uso de anglicismos por parte del castellano, ha admitido que otras lenguas también viven el "castellanismo, como por ejemplo, el inglés norteamericano".

El director de la RAE ha valorado el hecho de que el español esté "muy de moda" (con cerca de 6 millones de estudiantes extranjeros), algo a lo que contribuye el comercio con América, según ha manifestado. No obstante, ha reconocido que "desgraciadamente" el castellano "no es la lengua de la ciencia y la tecnología".

-EFE-

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA