Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los primeros 88 años de la vida de Mario Vargas Llosa, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Mario Vargas Llosa cumple hoy 88 años.
Mario Vargas Llosa cumple hoy 88 años. | Fuente: EFE

En cuentos, obras de teatro y sobre todo novelas, Mario Vargas Llosa ha creado personajes que se rebelan contra las condiciones en las que nacen para vivir de acuerdo a sus sueños y valores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Cuando el 2010 se atribuyó a Mario Vargas Llosa el Premio Nobel, la Academia Sueca formuló una explicación que sigue teniendo vigencia: es el autor, dijo, de una obra literaria que puede ser leída “como una cartografía del poder y del modo como los individuos buscan ejercer su derecho a la libertad”. 

En cuentos, obras de teatro y sobre todo novelas, Vargas Llosa ha creado personajes que se rebelan contra las condiciones en las que nacen para vivir de acuerdo a sus sueños y valores. Los peruanos podemos comprender mejor nuestra propia sociedad a partir, por ejemplo, de la lectura de La ciudad y los perros o Conversación en la Catedral. 

Pero también podemos reconocer los desafíos comunes de los países latinoamericanos leyendo sus novelas que transcurren en Brasil, Guatemala o la República Dominicana: el autoritarismo, la corrupción, la desigualdad. A fines de los años ochenta creó un partido y participó activamente en la política formando una plancha de unión y candidateando a las presidenciales en plena crisis del terrorismo y la hiperinflación. Lo que logró fue sembrar una semilla liberal que impregnó irreversiblemente la agenda pública, aunque sigamos dominados por el populismo, el mercantilismo y la improvisación. 

Si Vargas Llosa es la más importante figura pública de nuestro país es porque ha sabido, contra viento y marea, ser fiel a su vocación de escritor y a su temprana decisión de no alinearse “con el llamado de la tribu”. 

Retirado de su actividad de narrador y de periodista, se ha fijado como objetivo un libro más, en el que revisará su relación con el filósofo francés que inflamó su juventud y enriqueció su concepción de la libertad, Jean-Paul Sartre. 

En RPP, estamos orgullosos de las entrevistas que nos ha concedido a lo largo de varias décadas, así como de la adaptación radial de decenas de sus “novelas favoritas”. Por todo lo que nuestro país le debe, admiración a su obra y cariño a su persona, le deseamos un feliz cumpleaños.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA