Ubicado en el acogedor distrito de Barranco, es uno de los pocos museos dedicados a difundir la ciencia y tecnología en el país

El Museo de la Electricidad, ubicado en el acogedor distrito de Barranco, es uno de los pocos museos dedicados a difundir la ciencia y tecnología en el país, a través de una exposición interactiva, recreativa y participativa, donde el visitante puede, además de conocer el fenómeno eléctrico, informarse sobre las centrales hidroeléctricas y termoeléctricas del país, descubrir el consumo de los artefactos electrodomésticos, y recibir literalmente10 mil voltios de energía!
Gracias a la labor de extensión educativa que fomenta ElectroPerú como parte de su política de responsabilidad social, el Museo de la Electricidad es un espacio cultural totalmente gratuito y atiende de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
La inauguración de las exposiciones se dará lugar el día martes 18 de agosto a partir de las 7:00 p.m. y se iniciará con una performance del mimo español Julios Mirlo para dar paso a continuación a la inauguración de la exposición de esculturas de Miguel Ángel Velit, trabajadas a partir de la reutilización de objetos industriales.
A las 7:30 p.m. se dará lugar la inauguración de la exposición "Modelos de Máquinas a vapor", una serie de 12 modelos a escala de diferentes máquinas a vapor utilizadas desde la revolución industrial, expuestas en la sala del "Impacto de la Electricidad en la Vida Cotidiana". La colección de modelos pertenece al destacado ingeniero y profesor universitario Fernando Torres, quien ofrecerá como corolario una conferencia sobre las máquinas a vapor a través de la historia.
Comparte esta noticia