Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Luis Jacob presenta 'Album IV' en Museo de Nueva York

Foto: EFE
Foto: EFE

Artista peruano presenta colección de imágenes tomadas de revistas, libros, periódicos, de propagandas comerciales, de eventos históricos que tienen como tema central la educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La obra del artista peruano Luis Jacob, que expone por primera vez en el Museo Guggenheim de Nueva York, está inspirada en experiencias sociales y culturales que invitan al público a crear sus propias historias.

Jacob, que ha expuesto en diversas galerías de la ciudad, muestra su obra en el importante museo de la Gran Manzana como parte de una exposición colectiva de 60 artistas titulada "Haunted", que consta de fotos, vídeos e instalaciones.

El peruano, radicado en Canadá desde que era un niño, participa con "Album IV", una colección de imágenes tomadas de revistas, libros, periódicos, de propagandas comerciales, de eventos históricos u obras de arte, colocadas sobre dos paneles y que tienen como tema central la educación.

Su trabajo fue adquirido por el Guggenheim para ser parte de su colección permanente.

La mayoría de las imágenes en "Album IV" muestra a niños en salones de clases o jugando, estudiantes universitarios en una graduación, pero también fotos de adultos en diversas actividades, y todas tienen semejanzas.

Jacob explicó a Efe que ha realizado ocho trabajos basados en composiciones de imágenes y cada uno con un tema diferente.

"Existe un "Album VIII", cada uno con tema variado pero la técnica es la misma. El tema de éste es la educación y cómo, desde pequeños, aprendemos a relacionarnos en la sociedad y cómo eso que aprendemos de chicos nos ayuda o nos impide" en las relaciones de adultos, indicó en una entrevista con Efe en el Guggenheim.

El artista de 39 años, en cuyo trabajo el elemento popular está presente siempre, agregó que la gente está expuesta a través de su vida a una gran cantidad de imágenes de todo tipo las que interpreta de acuerdo con su realidad.

"Me interesa el aspecto social. El "Album I" (2000) se trató sobre la jerarquía y los esfuerzos de relacionarnos, el segundo se trató sobre el cuerpo y las energías personales, el tercero acerca de la danza y la escultura y las relaciones que no cambian y las que se pueden transformar", argumentó Jacob, que trabaja en diversos medios: foto, vídeo, instalaciones y escultura.

Aseguró que aunque nació en Perú (Lima, 1971) y vivió allí hasta los diez años cuando su familia se trasladó a Toronto, no define su trabajo como arte latinoamericano "porque ser latino tiene conexiones más allá de Latinoamérica".

Jacob, que ha expuesto en Alemania e Italia, también dijo que hay muchos artistas a los que admira, entre éstos el colectivo canadiense "Image Bank" que surgió a principios de la década de 1970 y que han influido en su trabajo.

Entre los próximos proyectos de Jacob -que ha sido comisario residente de la galería Blackwood de la Universidad de Toronto en la ciudad de Mississauga- trabaja en una exposición en Suecia donde estará presente con un vídeo y otra en Montreal (Canadá) en junio, donde presentará el "Album VII".

La colectiva "Haunted", que estará expuesta en Nueva York hasta el próximo septiembre, se exhibirá en diciembre en el Guggenheim de Bilbao.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA