Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Luis Lumbreras: Machu Picchu puede sufrir un deterioro irreversible

El destacado aqueólogo, manifestó que el turismo puede traer dinero, pero es necesario que se tomen medidas para preservar este santuario y así poder disfrutar de él por mucho más tiempo.

A pocos días de celebrarse el centenario del descubrimiento de Machu Picchu, el arqueólogo, Luis Lumbreras, manifestó que el santuario corre el riesgo de ser destruido, si se aumenta el número de personas que visitan a diario este centro histórico.

 “Machu Picchu es una especie de gallina de los huevos de oro, a raíz de eso la violan constantemente. La gente quiere que aumente el turismo (y eso) está bien. El problema es que se hace a costa de su destrucción o su deterioro irreversible”, expresó al programa "Cinco Sentidos".

“Ahora quieren que cinco mil personas transiten por este lugar que era un santuario, sin los elementos básicos de sustento que puedan tener. Es deseable que vengan turistas, pero nos tiembla el cuerpo de ver cómo se va degradando. Estoy ahora mismo  temblando, porque van a iluminar Machu Picchu”, agregó para RPP TV.

Por su parte el museólogo, Luis Repetto,  también señaló que la necesidad de la preservación de esta maravilla del mundo.

“Machu Picchu no es solo el conjunto arqueológico, sino 32 mil hectáreas.  El riesgo permanente que tiene está relacionado a problemas medioambientales, con el tema de la biodiversidad y el flujo de visitantes  por la angurria de turismo de aumentar la capacidad de carga”, manifestó.


Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA