Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Machu Picchu ´desaparecerá´ en espectáculo por su centenario

Con el uso de tecnología, la ciudad sagrada será escondida por las luces, que luego mostrarán la simulación de su construcción, su fallida conquista, y su aparición a cien años de su descubrimiento para el mundo.

Un gran espectáculo de luces y sonido podrá verse el próximo 7 de julio en la ciudadela de Machu Picchu, durante las celebraciones del centenario de su descubrimiento científico.

Ricardo Vega Llona, presidente de la comisión de Alto Nivel, responsable de la organización de los festejos por esta importante fecha, reveló que Machu Picchu “desaparecerá” entre las luces.

“A las 6:30 p.m. tocará una orquesta sinfónica andina, y luego comenzará el especáculo de luces y sonidos. Gracias a la tecnología, Machu Picchu desaparecerá, para luego verse construida y habitada, y luego se esconderá para no ser conquistada por los españoles”, señaló Vega Llona a RPP Noticias.

Cerca de 200 pobladores del Cusco participarán en el montaje de la producción, denominada “Machu Picchu, Historia y Homenaje a una Maravilla del Mundo”, que tendrá una hora de duración.

La producción, que está a cargo del cineasta Luis Llosa, se iniciará con la difusión de un documental que mostrará la riqueza de biodiversidad que tiene la ciudadela.

Luego vendrá el espectáculo en vivo titulado “La Ofrenda”, que escenificará cómo los incas le pidieron permiso a los Apus para la construcción de Machu Picchu, acompañado de un documental que pondrá en evidencia el épico esfuerzo humano de nuestros antepasados para hacer realidad lo que hoy es una de las Siete Maravillas del Mundo.

Tras ello, una luz plateada iluminará Machu Picchu, que se dejará ver en todo su esplendor, cuando un grupo de artistas escenifiquen al inca -acompañado de su corte- llegando a visitar la ciudadela para rendirle un homenaje.

El arqueólogo Hiram Bingham volverá a la vida y aparecerá durante la escena del redescubrimiento de Machu Picchu, según explicaron los organizadores.

La cantante Tania Libertad será la encargada de poner el broche de oro al interpretar su versión del tradicional tema “El cóndor pasa”.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA