Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

MALI y Tate Modern se unen para ofrecer la muestra ´Ruinas al revés´

Pablo Hare
Pablo Hare

´Ruins in reverse - Ruinas al revés´ es una muestra conjunta de la Tate Modern de Londres y el Museo de Arte de Lima, que podrá ser apreciada por los peruanos en agosto de este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Museo de Arte de Lima (MALI) y la Tate Modern de Londres inauguran el 1 de marzo en Gran Bretaña la muestra "Ruins in reverse - Ruinas al revés", realizada conjuntamente por ambas instituciones en el marco del programa Project Space de la galería británica.

Esta muestra reúne a un grupo de artistas peruanos y de otras nacionalidades que, a través de sus obras, proponen una suerte de arqueología de espacios contemporáneos en los cuales se difumina la línea que divide la realidad de la ficción.

De los seis artistas que forman parte de esta exhibición, tres son peruanos: Pablo Hare (Perú, 1972), Jose Carlos Martinat (Perú, 1974) y Eliana Otta (Perú, 1981).

La artista peruana Eliana Otta señala que participar en esta muestra es una excelente oportunidad para desarrollar su carrera y darse a conocer en una institución que promueve el intercambio constante del arte contemporáneo.

“Creo que este espacio abierto por el MALI y Tate Modern está lleno de posibilidades y puntos de encuentro en nuestro interés común por reflexionar acerca de los procesos de cambio de nuestras ciudades, desde experiencias y puntos de vista distintos”, afirma.

Algunas obras en la exhibición apuntan a explorar con una mirada casi arqueológica, tecnologías y soportes que debido a su poco uso pueden parecer obsoletos para las generaciones que están creciendo en la era digital. Otras piezas plantean una reflexión en torno al uso y la transformación de los espacios urbanos a partir de sus ruinas.

Como parte de su intercambio internacional Ruins in reverse – Ruinas al revés se presentará en el MALI a partir del 6 de agosto de este año.

Esta muestra es realizada en colaboración con la Tate Modern de Londres y su presentación en Lima será posible gracias al apoyo de la Asociación Cultural Peruano Británica y PromPerú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA