Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Manuel Pantigoso ofrece recital poético y publica el libro en Francia

Difusi
Difusi

Presentará "Prismas y poliedros. Ismos de la Vanguardia Peruana" el 29 de setiembre en la Maison de l'Amerique Latine de París.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El poeta, ensayista, escritor, dramaturgo y periodista cultural peruano Manuel Pantigoso Pecero presentará su más reciente obra ensayística “Prismas y poliedros. Ismos de la Vanguardia Peruana” (Editorial Intihuatana) el próximo jueves 29 de setiembre a las 6:30 p.m. en la Maison de l’Amerique Latine de París, Francia, con motivo de los veinticinco años de creación del Centre Cultural Péruvien de París (CECUPE). En dicha presentación, participará el peruanista francés Roland Forgues.
 
Asimismo, durante su visita a Francia el doctor Pantigoso Pecero ofrecerá un recital con lo mejor de su repertorio lírico en la prestigiosa Galería Edifor de París el próximo lunes 26 de setiembre a las 7 p.m. Dicha galería fue fundada en los años setenta por el científico y escritor francés Jean Thuillier y tiene como objetivo promover la interrelación de las artes plásticas y la literatura. Esta actividad contará con la participación del escritor peruano Fernando Carvallo.
 
En “Prismas y poliedros. Ismos de la Vanguardia Peruana” se puede encontrar un recuento detallado de aquellos autores que trabajaron ismos como: el novomundismo, el poliedrismo, el ultraorbicismo, el yomismo, el lomismo, el perfilfrentismo, el instrumentalismo, el polirritmismo, el trascendentalismo, el acentrismo, el taquicardismo, el versoprosismo, el cholismo y el surrealismo, entre otros. Todos ellos ilustrados con ejemplos didácticos para el lector.
 
Al respecto, el escritor Iván Rodríguez Chávez ha expresado lo siguiente: “Manuel Pantigoso se ocupa, en catorce capítulos, de aquellos escritores de avanzada –con especial dedicación a los pocos conocidos, o a los desconocidos– que en las primeras décadas del siglo XX crearon, a veces sin intentarlo, una doctrina o sistema literario propio frente a otros ismos en boga; (…) Sus aportes críticos retratan a Pantigoso, una vez más, no solo como acucioso investigador sino como un creador nato y un recreador capaz de soltar su imaginación, aun cuando hace crítica y reflexiona sobre la poesía”.
 
Sobre el autor

Manuel Pantigoso Pecero (Lima, 1936) ha realizado estudios en Perú, Brasil, España e Italia. Es doctor en Literatura y Filología y doctor en Educación. Además, es Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Honoris Causa de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y de la Universidad Nacional de Puno. Además, es Miembro Correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia de Letras de Sao Luiz de Maranhao (Brasil). Actualmente es director de la Oficina Central de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Ricardo Palma.
 
Entre los principales poemarios de Pantigoso Pecero destacan: “Salamandra de Hojalata”, “Sydal”, “Reloj de Flora”, “Contrapunto de la mitomanía”, “Nazca”, “Calicantos de la pared del viento”, “Arte-Misa” y “En clave de sol del color”. Asimismo, ha publicado los ensayos “César Atahualpa Rodríguez. La emoción del pensar”, “Mario Florián, poeta de piedra y paloma” “Nixa-nor entre las barajas y el alba”, “De la HarmoniAzul de Darío al estruendomudO Vallejiano”, “Perú/Francia: Dialogo de espejos” y “El Ultraorbicismo en el pensamiento de Gamaliel Churata”, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA