Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mario Vargas Llosa en emotivo encuentro con cientos de escolares

La cita se realizó en el Gran Teatro Nacional donde el escritor y ganador del premio Nobel respondió a las inquietudes de estudiantes de cuarta y quinto de secundaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor Mario Vargas Llosa dialogó con numerosos escolares de secundaria en el Gran Teatro Nacional. Se trataba de mil cien estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, con quienes el premio Nobel de Literatura 2010, compartió pasajes de su vida, desde cómo decidió ser escritor hasta la difícil relación que tuvo con su padre.

Las primeras de las preguntas que se hicieron escuchar por los estudiantes: ¿cuáles fueron las influencias que lo llevaron a escribir?, ¿qué lecturas siguió de niño?, ¿cómo puede iniciar el trabajo de una novela?.

Tras las respuestas dadas, Vargas Llosa compartió una reflexión con los escolares sobre la importancia de hacer lo que a uno más le gusta.

“Es muy triste dedicar enteramente la vida a cosas que uno no le gustan, cosas que no lo motivan o lo entusiasman. En cambio si uno se decide a hacer cosas que le gustan, sea curar enfermos, construir puentes o enseñar, uno, en el ejercicio mismo de su vocación, siente como una recompensa. Es lo que le pasa a un músico cuando se dedica a componer o tocar un instrumento, lo que le pasa a un pintor, eso mismo le pasa a un médico o a un abogado que ejerce su profesión, que goza ejerciéndola”, aseguró.

“Creo que es absolutamente fundamental que uno pueda dedicar su vida a las cosas que realmente lo motivan. Yo tuve la suerte de hacerlo así y creo que es la mejor decisión que tomé en la vida. Era muy difícil en ese tiempo, pero hoy día un joven puede decir que se quiere dedicar a la literatura. No digo que sea fácil, pero hay maneras que le pueden permitir trabajar en la literatura", contó Vargas Llosa.

Contó que hace 50 o 60 años no era tan fácil dedicarse a la literatura, pues había muy poco campo. "En el Perú casi no había editoriales y entonces los escritores se sentían muy frustrados, dedicaban su vida a hacer otras cosas y escribían los domingos. Afortunadamente, en ese sentido ha habido un progreso y ojalá ese progreso continúe y los jóvenes con vocaciones creativas y artísticas puedan realizarlas”, opinó el nobel.

Finalizada la presentación de Mario Vargas Llosa se entregó a los escolares el libro titulado "Mario Vargas Llosa para jóvenes" de la editorial Estruendomudo con una compilación de sus principales novelas, obras de teatro y ensayos que ha publicado a lo largo de su carrera; y de los principales acontecimientos biográficos y decenas de fotos que acompañan los textos.

El libro, escrito específicamente para un público juvenil, nace del entusiasmo de dar a conocer la vida y la obra del escritor peruano más leído y reconocido en el mundo.

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA