Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Mario Vargas Llosa: La buena literatura crea ciudadanos críticos

Lectores de buena literatura son la mejor garantía para que una sociedad evolucione y que sea crítica, dijo el Premio Nobel de Literatura 2010.

La buena literatura es la mejor forma de crear ciudadanos críticos que no podrán ser fácilmente manipulados, afirmó el Premio Nobel de Literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, ante dos mil estudiantes de Monterrey, capital del norteño estado mexicano de Nuevo León.

"Una sociedad libre, democrática, aspira a tener ciudadanos comprometidos con la vida pública", dijo Vargas Llosa ante alumnos de la Universidad de Nuevo León, del Tecnológico de Monterrey y otras universidades.

"No hay nada que atice más los deseos de satisfacciones de anhelos que la realidad no puede satisfacer, que la literatura", agregó el autor.

Vargas Llosa recibirá el Premio Internacional Alfonso Reyes, dotado de 600.000 pesos (50.000 dólares) y que entregan autoridades culturales del país a personalidades con una amplia trayectoria en el campo de las humanidades.

El primero en recibir este galardón, en 1973, fue el escritor argentino Jorge Luis Borges, y entre otros han sido reconocidos el cubano Alejo Carpentier (1975), los mexicanos Carlos Fuentes (1979) y Octavio Paz (1985), el estadounidense Harold Blomm (2003), la alemana Margit Frenk (2006) y el francés George Steiner (2007).

Con motivo de la entrega de este premio, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Nuevo León editan el texto "Un hombre de letras", escrito por el propio Vargas Llosa y que fue publicado por primera vez en el diario español El País el 20 de febrero de 2005.

Esta obra, con una tirada de 2.000 ejemplares, será distribuida de forma gratuita mañana durante la entrega del Premio, en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.

En ese texto Vargas Llosa dice de Alfonso Reyes que "intentó leerlo todo y escribió sobre todo, poseído, a lo largo de una vida intensa, viajera, diplomática, académica, periodista y social, de una pasión por la cultura y un espíritu generoso que imprimieron a todos sus escritos una fisonomía inconfundible de elegancia y sana humanidad".

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA