Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mario Vargas Llosa: No me fue fácil escribir historias

EFE
EFE

En el discurso "Elogio de la lectura y la ficción", el ganador del Premio Nobel admitió que sus obras truncas se 'reanimaban' gracias a la literatura.

El ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, reconoció que no le ha sido fácil escribir las historias que ahora lo llenan de premios, pero eso ha sido superado gracias a la literatura.

No era fácil escribir historias. Al volverse palabras, los proyectos se marchitan en el papel y las ideas e imágenes desfallecían. ¿Cómo reanimarlos? Por fortuna, allí estaban los maestros para aprender de ellos y seguir su ejemplo”, dijo Vargas Llosa, mencionando al escritor francés Gustave Flaubert, autor de “Madame Bovary”.

Así, destacó que las lecturas lo llevaron a “revelar los secretos del oficio que quería contar”. Fueron los amigos más serviciales, los animadores de la vocación, en cuyos libros descubrí que, aun en las peores circunstancia, hay esperanzas y que vale la pena vivir, aunque fuera solo porque sin la vida no podríamos leer ni fantasear historias”, comentó en Estocolmo.

El autor también habló halagó varias etapas que vivió en el Perú, y reconoció a España como la segunda patria. “Quiero a España tanto como al Perú y tengo una deuda tan grande con ella como mi agradecimiento. Si no fuera por ella, no estaría en esta tribuna ni sería un escritor conocido".

La ceremonia llegó al punto más emotivo con un agradecimiento a los integrantes de su familia, entre ellos a su esposa Patricia, que lloró con él durante el discurso.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA