Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mario Vargas Llosa revela qué actividad lo mantiene 'joven'

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa | Fuente: EFE

El Nobel de Literatura es el primer autor latinoamericano vivo incluido en la colección Plèiade de la editorial francesa Gallimard.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La literatura ha sido para Mario Vargas Llosa la respuesta a diversos asuntos. En una reciente entrevista añadió que para él es una manera de combatir la vejez.

El novelista, en conversación con el diario El País, confesó, ante la pregunta de si la literatura lo rejuvenece, que “para eso escribe”. “Un libro te regresa a los comienzos”, agregó el premio nobel de literatura 2010.

El narrador, quien en breve se convertirá en el primer autor latinoamericano vivo que se incluye en la colección Plèiade de la editorial francesa Gallimard, mencionó que le hace muy feliz tener “un pie en el mausoleo y otro en la mesa de novedades. ¡Nunca los dos pies en el mausoleo!”.

En el camino

Reflexionó que todos los títulos que ha dado a imprenta responden a un proceso que se inició con sus primeras obras. Un ejemplo es su reciente lanzamiento, Cinco esquinas, la novela sobre Barrios Altos.

“Todos los libros son la consecuencia de una obra en marcha. Y, sí, puede decirse que hay cierta unidad; a esta, por ejemplo, la acompañan en sucesión novelas como La ciudad y los perros, Historia de Mayta, Conversación en La Catedral...”, aseguró.

Asimismo, confesó que lo primero que le interesó leer en la colección Plèiade, que ahora lo incluye a él, fue a Rimbaud. Sin embargo, su héroe literario cuando joven fue otro premio nobel como él: Jean-Paul Sartre.

“Yo quise ser Sartre siempre. Seguía todo lo suyo, sus vaivenes ideológicos, sus polémicas. Por eso, unos amigos me llamaban El Sartrecillo Valiente”, aseveró el narrador arequipeño.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA