Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Maurice Sendak, autor de Donde viven los monstruos, falleció

A la edad de 83 años, murió el reconocido autor de libros para niños.

El célebre autor de literatura infantil estadounidense Maurice Sendak, considerado uno de los ilustradores de cuentos infantiles más importantes del siglo XX, falleció hoy en un hospital de Connecticut a los 83 años por complicaciones de salud, informó el diarioThe New York Times.

Sendak, que saltó a la fama en 1963 tras la publicación de "Donde viven los monstruos", falleció en la localidad de Danbury (Connecticut) por complicaciones tras un reciente derrame, dijo al diario su editor, Michael di Capua.

Los cuentos de Sendak, que introdujeron al lector a un mundo mágico de grandes riquezas visuales y narrativas, han sido una parte fundamental de la niñez estadounidense a partir de la generación nacida tras 1960.

Su obra literaria es amplia pero Sendak es principalmente conocido por más de una decena de cuentos infantiles que él mismo ilustró también, incluyendo "Donde viven los monstruos", que le consiguió la prestigiosa Medalla Caldecott en 1964 y sigue cosechando éxitos de venta en todo el mundo.

El autor de "La cocina de noche" ("In the Night Kitchen") también obtuvo, en 1996, la Medalla Nacional de las Artes de manos del entonces presidente Bill Clinton por su vasta obra literaria.

Sendak, según los críticos, sentó escuela porque nunca limitó su obra a la fórmula convencional, segura y fielmente seguida por otros autores de cuentos infantiles: también presentó al lector el lado más "oscuro" de la psique humana.

Además de elogios, algunas de sus obras suscitaron controversia y censura, como es el caso de "La cocina de noche", que en el pasado ha sido censurado por el desnudo infantil, en el que algunos detractores ven connotaciones eróticas.

A través de su obra, Sendak dejó en claro que no le incomodaba romper los moldes y tradiciones de la literatura infantil estadounidense. Como prueba, muchos de sus libros incluyen héroes y heroínas que, contrario a lo que dictaban las convenciones, no eran bien portados sino que podían ser tercos y hasta repugnantes.

El libro "Donde viven los mounstruos", un clásico de la literatura antil, logró un volumen de ventas superior a los 19 millones de ejemplares en 2009, buena parte de ellos en Estados Unidos.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA